En el marco del Proyecto de Vinculación con el Contexto Escolar convocatoria 2022 “La evaluación formativa, una instancia formadora para educadoras de párvulos y docentes de primer año”, la académica Alicia Zambrano, docente del Instituto de Ciencias de la Educación se reunió con directores y directoras de establecimientos educacionales de la comuna de Los Lagos y Río Bueno.

En concreto, la docente sostuvo dos importantes reuniones de socialización de este proyecto, la primera de ellas fue con la con Sra. Melissa Arriagada, sostenedora de los establecimientos “Escuela Patagonia” y Escuela de Lenguaje Soñando y Creando, en la cual, junto a la directora de dicho centro, realizó una primera reunión para organizar el trabajo a desarrollar con docentes de primer año y educadoras de párvulos.
La segunda reunión fue en el DAEM de Río Bueno, instancia en la que se reunió con Jefe Daem Luis Reyes , Jefa Técnica comunal Andrea Cañoles; directores y directoras de establecimientos municipales de la comuna, en donde conocieron el proyecto, sus propósitos y resultados esperados. Se realizó una proyección de fechas a trabajar durante estos 6 meses que dura el proyecto. En ambas instancias los participantes valoraron esta instancia formativa que potencia el desarrollo profesional docente continuo y sistemático de los profesores.
Proyecto: La evaluación formativa, una instancia formadora para Educadoras de Párvulos y docentes de primer año: Soporte permanente para fortalecer los aprendizajes construidos en pandemia
El objetivo de este proyecto es analizar las prácticas pedagógicas de educadoras de párvulos y docentes de primer año, desde la evaluación formativa, contribuyendo a monitorear de manera efectiva el aprendizaje de los niños, niñas fortaleciendo la transición educativa en contextos escolares.

La iniciativa contempla la realización de 3 talleres divididos en 6 secciones de trabajo, en los cuales las y los profesores generarán un diálogo respecto a sus prácticas evaluativas, y ampliando su conocimiento en torno a la conceptualización de la evaluación formativa. Conocimiento en técnicas de evaluación, desde instrumentos a utilizar en el aula y sugerencias en cómo fortalecer este contexto para el aprendizaje y su avance para evidenciar los objetivos intencionados en el aula. Este taller estará dirigido para educadoras de párvulo y docentes de primer año.
Sobre este trabajo y su impacto en el contexto escolar Alicia Zambrano, docente de la Escuela de Educación Parvularia y coordinadora de esta iniciativa, comentó “Este proyecto es de gran relevancia, ya que la primera infancia es la etapa central donde se centran las bases del desarrollo integral de los niños y niñas hasta el inicio de la educación básica. Los cambios sociales, los hallazgos y avances teóricos de distintas diciplinas y ciencia, especialmente la neurociencia, han evidenciados que lo que sucede en etapas tempranas influyen en la estructura cerebral, afectando la diferenciación y función neuronal, estos argumentos implican un gran desafío y responsabilidad para la práctica pedagógica de las educadoras, siendo un referente técnico fundamental en los primeros años”.
Este proyecto es financiado por el Programa de Fortalecimiento de la Formación Inicial Docente bajo la convocatoria Fondos a Proyectos de Vinculación con el Contexto Escolar 2022.