77 nuevos profesionales tituló la Escuela de Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa

El lunes 28 de noviembre se realizó la ceremonia de titulación de la Escuela de Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa de la Universidad Austral de Chile. En esta oportunidad, 77 profesionales recibieron el título de Profesor/a de Lengua Inglesa y los grados académicos de Licenciado/a en Educación y Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales.

Ver galería de fotos.

La jornada, que contempló la entrega de dichos certificados a las y los egresados que rendieron su examen de grado los años 2019, 2020 y 2021, se celebró en el Aula Magna de la UACh en el Campus Isla Teja, lugar en el que se congregaron el Rector Dr. Hans Richter; la Directora de Estudios de Pregrado, Dra. Karin Jürgens; la Prodecana de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Dra Karen Alfaro; el Director del Instituto de Ciencias de la Educación, Dr. Gerardo Muñoz, académicos, funcionarios y familiares de las y los egresados.

La Prodecana Dra. Karen Alfaro reflexionó sobre el valor y rol de la pedagogía como agente de cambio y transformación social.

“Sabemos que la pandemia estableció grandes desafíos a los procesos educativos, que incluyen las innovaciones didácticas, el carácter de la dimensión socioemocional de la educación, la atención a la diversidad, entre otras. Junto con ello, trajo consigo una valoración social del trabajo docente y un reconocimiento a la enorme labor desarrollada, por sostener la educación, a pesar del débil apoyo del Estado. Junto con ello, la pandemia desnudó las enormes brechas educativas y, lo que es peor, éstas se profundizaron en dicho escenario”.

Asimismo, la Dra. Alfaro agregó que “tenemos la convicción de que en el esfuerzo desarrollado por cada profesor y profesora del país se recogen los sentidos fundamentales de la educación y de los esfuerzos que impulsaron desde fines del siglo XIX en el gobierno del Presidente Balmaceda a enseñar una segunda lengua como motor fundamental para fortalecer nuestra cultura y los valores democráticos. Les deseamos mucho éxito en esta trayectoria que inician y recuerden que siempre seguirán siendo parte de nuestra comunidad universitaria, ahora como titulados y tituladas, y estaremos siempre a su disposición para construir conjuntamente un sistema nacional de educación más justo para todas, todos y todes”, puntualizó.

Por su parte, la Directora de la Escuela de Pedagogía en Educación en Lengua Inglesa, Paola Vega, valoró, a pesar de que la última etapa de formación de los recién titulados se vio opacada por años complejos debido a la pandemia y otras situaciones derivadas del contexto social y familiar, el optimismo, compromiso y convicción que tuvieron ellos y sus familiar para poder concretar su egreso.

“Es importante mantener la fuerza de creer que se puede lograr un objetivo porque sin optimismo no seremos capaces de transmitir esperanza a nuestros estudiantes, y mataremos sus sueños. Nuestros estudiantes necesitan de la esperanza para aprender aun en los momentos más complejos, y ustedes están llamados a ser compañeros y guías contantes en ese proceso de aprendizaje. Por lo tanto, trabajen en ser optimistas. Estén confiados en que lo que aquí se les entregó a cada uno de ustedes y que ustedes convirtieron en conocimiento a través de sus experiencias es lo que necesitan para comenzar su carrera profesional. Sé que harán lo mejor que puedan y que serán felices trabajando en lo que les llena el corazón. Es un orgullo y una alegría verlos convertidos en profesoras y profesores de inglés. Con mucho cariño y en nombre de todos quienes fuimos parte de su proceso, los felicito y les deseo la mayor de las felicidades y éxito en todo lo que emprendan. Extiendo las felicitaciones a sus familias y seres queridos”.

Del igual modo, el Rector Dr. Hans Richter habló sobre la importancia de ejercer la pedagogía en Chile, teniendo en cuenta que, actualmente, el Ministerio de Educación y la Subsecretaria de Educación Superior están trabajando fuertemente con las universidades del país para suplir lo que se estima será un déficit de 33.400 profesores al año 2030.

“Ser profesor está en el centro del desarrollo de un país, los buenos profesores son los que cambian la realidad de la sociedad porque dan cuenta de las necesidades de los jóvenes y de las generaciones futuras. Ser profesor en este país es un desafío enorme y es sabido que el desafío va mucho más allá de la enseñanza de la lengua inglesa, sino que también entregando una formación integral, sabiendo incorporar nuevas herramientas de comunicación a nuestra población es fundamental”, indicó.

La máxima autoridad universitaria agregó, además, que “en este país muy pocas personas hablan inglés fluido, ustedes bien saben que en otros contendientes los estudiantes generalmente manejan no solamente dos idiomas, sino que tres o cuatro. La apuesta que ustedes han hecho al elegir enseñar inglés es clave, porque están contribuyendo a que las nuevas generaciones tengan mayor acceso a esferas culturales completamente distintas y esto hace que nuestra juventud tenga entonces otra mirada del mundo mucho más compleja y sofisticada. Dicho esto, agradecemos que hayan escogido formarse en la Universidad Austral de Chile, les deseamos mucho éxito y cuenten con nosotros cuando lo necesiten”.

Distinciones

En la ceremonia, la Escuela de Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa reconoció a las y los profesionales que destacaron por sus buenas calificaciones, otorgando una distinción al mejor promedio de titulación por promoción.

En la promoción 2019, el reconocimiento fue entregado a la profesora Natalia Alarcón, mientras que en la promoción 2020 la distinción recayó en la profesora Margarita Cornejo, y el mejor promedio de la promoción 2021 en la profesora Josefa Flores.

Vale mencionar que esta ceremonia de titulación fue transmitida en vivo en el Canal de YouTube de la Facultad de Filosofía y Humanidades, gracias a la Escuela de Periodismo. Para acceder al registro completo, ingresar al siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=a7e0EAnx0NQ&t=2s

Titulados promoción 2019

ABURTO SALAZAR GABRIELA DEL PILAR

ALARCÓN ALARCÓN NATALIA ANGÉLICA

ANDRADE HIPP CRISTÓBAL FERNANDO

ASENCIO BARRIENTOS AMALIA ISABEL

ASTORGA OYARZÚN JORGE MATÍAS

BADILLA VÁSQUEZ PAULA VALENTINA

BARRIENTOS ARTEAGA ANITA ALEJANDRA

BARRIENTOS DORNER MATÍAS ANTONIO

BECKER SEPÚLVEDA TAMARA NICOLE

BURNES VARGAS CATALINA FERNANDA

COLIPÁN MARTÍNEZ GABRIEL ALEJANDRO

FERREIRA HERRERA ANIBAL IGNACIO

FLÁNDEZ VIVANCO AYLIN MELISSA

GALAZ FUENTEALBA JAVIERA SOFÍA

GARCÍA AGUILERA ANDREA CAROLINA

GARNICA FERNÁNDEZ FRANCISCA ALVAELE

GEOFFROY JARPA VALENTINA AMPARO

GUANQUIAO CUITIÑO VALERIA PATRICIA

JARA SCHOLZ FRANCISCA CONSTANZA

JARAMILLO ALLENDES AYMARA FERNANDA

JHONSON ROJAS MICHELLE KARY

LEAL SOTO JOSUE GABRIEL

LEIVA MÉNDEZ SILVANA YANETH

MOLINA VARGAS MARÍA IGNACIA

MORA VASQUEZ NATALIA PAZ

NÚÑEZ OJEDA VIVIANA JAVIERA

OLIVARES CORVALÁN PAMELA VIVIANA

PEDREROS FLORES NATALIA EDITH

REYES NEIRA YESSICA ALEJANDRA

ROJAS ASENCIO XIMENA ALEJANDRA

ROJAS PODUJE ANAÍS LU

SILVA DOMÍNGUEZ BELÉN MILLARAY

TORRES REYES NICOL ANDREA

VARGAS MUTIZABAL JORGE LUIS

ZAMBRANO MÜLLER DANIELA FRANCISCA

 

Titulados promoción 2020

ARIAS MARTÍNEZ STEPHANIE FERNANDA

CORNEJO MUTIZABAL MARGARITA JEANETT

GÁRATE VALERIO CAROLINA AYLIN

RIVERA GUENCHUR JOCELYN IVETTE

TRIVIÑO SOTO ESTEFANÍA MACARENA

VÁSQUEZ LIZAMA SAMUEL ANTONIO

VILLEGAS ALMONACID JUAN GABRIEL

 

Titulados promoción 2021

ALARCÓN OSSES CATALINA CONSTANZA

ANDRADE OPORTO TOMÁS EDUARDO

ARAVENA VÁSQUEZ MARÍA JOSÉ

AVENDAÑO CHIPON MACARENA BELÉN

BAHAMONDE GÓMEZ NICOLÁS MATÍAS

BOCK SEPÚLVEDA FERNANDA MACARENA

CADIN MOYANO LUCIANO BENJAMIN

CÁRCAMO CORTEZ PAULA ESPERANZA

CASTRO FUENTES MARCIA PAOLA CATALIN

FABREGA YAÑEZ VANIA LISSETE

FAJARDO DE MIGUEL NATALIA CATALINA

FLORES ARAYA JOSEFA BELÉN

GAJARDO CORONADO CYNTHIA EDUARDA

GALLARDO CERÓN CHRISTHOPER ALEXIS

GÓMEZ VELOZO TANIA CAROLINA

IGOR PATIÑO LESSLY SOFÍA DEL PILAR

MALDONADO OVANDO PATRICIA SOLEDAD

MÉNDEZ BARRERA DELICIA ANAÍS

MILANCA MONTECINOS MÓNICA VICTORIA

MUÑOZ ALVARADO TAMARA MARISOL

NAVARRO RAMÍREZ JAVIERA PAZ

OJEDA PASTENE CAMILA ANDREA

OLIVERA MUÑOZ MATÍAS JONATAN

PÉREZ QUIJÓN CARLOS GABRIEL SEGUNDO

PRIETO MAILLANCA DANIELA CATALINA

QUIJONES HENRÍQUEZ FRANCISCA ORIANA

REZUC BERMÚDEZ KARINA ANDREA