Skip to content
  • Acceso UACh
  • Info Alumnos
  • Info Académicos
  • Info Funcionarios
  • SIVEDUC MD
  • SIACAD
  • Biblioteca
  • Síguenos
  • INICIO
  • FACULTAD
    • Organización
    • Saludo Decana
    • Historia Facultad
    • Institutos y Centros
    • Plan Estratégico
    • Memoria Anual
  • INSTITUTOS Y CENTROS
    • Instituto de Ciencias de la Educación
    • Instituto de Comunicación Social
    • Instituto de Estudios Antropológicos
    • Instituto de Filosofía
    • Instituto de Historia y Ciencias Sociales
    • Instituto de Lingüística y Literatura
    • Centro de Idiomas
    • Centro de Educación Continua
  • CARRERAS
    • Carreras
      • Antropología
      • Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa
      • Pedagogía en Educación Física, Deportes Y Recreación
      • Pedagogía en Educación Parvularía
      • Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales
      • Pedagogía en Lenguaje y Comunicación
      • Periodismo
    • Programas
      • Programa de Formación de Profesores para la Educación Técnico Profesional
      • Programa de Formación de Profesores para Enseñanza Media
  • POSTGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA
    • Presentación
    • Doctorado
      • Doctorado en Ciencias Humanas, mención Discurso y Cultura
      • Doctorado en Comunicación
    • Magíster
      • Magíster en Antropología
      • Magíster en Comunicación
      • Magíster en Desarrollo Rural
      • Magíster en Educación, Mención Política y Gestión Educativa
      • Magíster en Literatura Hispanoamericana Contemporánea
      • Magíster en Historia del Tiempo Presente
      • Magíster en Pensamiento Contemporáneo
    • Diplomados
    • Educación Continua
  • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
    • Presentación
    • Proyectos de Vinculación
    • Difusión de Carreras
    • Programas de Radio
    • Red de Egresados
    • Oficina de publicaciones

V Congreso de la Asociación Chilena de Filosofía: Límites y Rupturas

Escrito por: Carolina Angulo | 09/11/2017 | #AGENDA #AGENDA #CENTRO #INSTITUTO

Más de 200 expositores y expositoras repartidos en mesas, simposios y conferencias se reunirán para dialogar sobre la filosofía y participar en actividades ligadas al acontecer de la disciplina, entre las que destaca el homenaje al centenario del natalicio del filósofo chileno Jorge Millas, así como también, la presentación del libro Jorge Millas. Irremediablemente. Filósofo. Entrevistas y Discursos (2017) reeditado por Ediciones UACh.

Desde el próximo martes 14 y hasta el viernes 17 de noviembre, se celebrará, en dependencias de la Universidad Austral de Chile el V Congreso de la Asociación Chilena de Filosofía (ACHIF): Límites y Rupturas que en esta oportunidad tendrá como país invitado a Argentina.

Fundada en el 2009, los objetivos de la Asociación Chilena de Filosofía (ACHIF) son el desarrollo, la promoción, el cultivo y la protección de la actividad filosófica en Chile, y su principal tarea, la de convocar periódicamente a un Congreso Nacional (en un ritmo bienal, según la opinión generalizada). Cada dos años, y siempre en el marco de la celebración del Congreso Nacional, se elegirá una nueva directiva, cuya tarea consistirá—no exclusiva, pero sí fundamentalmente— en organizar la próxima versión del encuentro.

La directiva de ACHIF (2016-2017) está liderada por académicos de la UACh: Dr. Vicente Serrano en el cargo de Presidente, Dr. Mauricio Mancilla de Secretario, Dr. Breno Onetto de Tesorero y de la UFRO con el Dr. Ricardo Salas de Vicepresidente, a ellos se suman los directivos: Silvia Pérez Araya, Patricio Mena, Felipe Johnson y Carolina Bruna.

La asistencia a las actividades es gratuita y el costo de inscripción para obtener certificación es $10.000.

La inauguración del V Congreso de la Asociación Chilena de Filosofía: Límites y Rupturas se realizará el martes 14, a las 17:50 horas, en la Sala Paraninfo. En la ocasión, la presidenta de AFRA, Adriana Gonzalo, dictará la conferencia “La Facultad del lenguaje y la condición humana”. El Dr. Vicente Serrano, Presidente de ACHIF, por su parte, ofrecerá “Notas para una crítica de la razón populista”.

Para el miércoles 15, a las 12 horas, están programadas las conferencias “Sistema, Ironía e Historia. Friedrich Schlegel y Hegel en disputa” del Dr. Gonzalo Portales de la UACh y “La historia después de la posmodernidad. Acerca de la situación histórica del pensamiento contemporáneo” del Dr. Daniel Brauer de la UBA. Y a las 17:50 horas se desarrollarán “Tensiones entre multiculturalismo y género. Algunas reflexiones desde la democracia deliberativa” de la Dra. Graciela Vidiella de UNL y “Límites y rupturas del cambio de época: desafíos para la Filosofía Intercultural” de Alcira Bonilla, de la UBA. Ambas actividades serán en la Sala Paraninfo.

Durante el día jueves, a las 17.50 horas, se realizarán las conferencias “Conocimiento de nosotros mismos. Límites y posibilidades” de la Dra. Adriana Arpini de UNCuyo y “La idea de la intersubjetividad. Una noción clave en la epistemología de Alfred Schütz” del Dr. Rubén Leal de la UFRO.

El Simposio “Homenaje al centenario de Jorge Millas” se desarrollará en el Salón Jorge Millas de la UACh el viernes 17 a las 10.30 horas, tras ello se presentará el libro de Ediciones UACh Jorge Millas. Irremediablemente. Filósofo. Entrevistas y Discursos (Selección y prefacio de Maximiliano Figueroa).

La ceremonia de clausura se realizará el mismo viernes, a las 17.50 horas, e incluirá las conferencias “Matrices conceptuales de la recepción de Foucault en Argentina: del dispositivo a la biopolítica” del Dr. Edgardo Castro de la UNSAM y “Tiempo, ruina y salvación en Heidegger y en Benjamin” del Dr. Francisco Naishtat de la UBA. La actividad se desarrollará en la Sala Paraninfo.

La información detallada sobre las ponencias, simposios, conferencias y actividades del congreso está acá: PROGRAMA ACHIF

PALABRAS CLAVES

Agenda Facultad Agenda Postgrado Arte y Cultura Centro de Noticias Conferencias y Charlas Instituto de Ciencias de la Educación Instituto de Historia y Ciencias Sociales Instituto de Lingüística y Literatura Noticias de Académicos Noticias de Estudiantes Noticias Graduados Noticias Investigación


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS 22/09/2023

En un panel organizado por las Facultades de Filosofía y Humanidades y de Ciencias Económicas y Administrativas, el Gobernador de Los Ríos Luis Cuvertino y la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, reflexionaron sobre la gobernanza universitaria, la vinculación institucional y las acciones para superar la crisis y fortalecer el quehacer en el desarrollo de la Región.

NOTICIAS 20/09/2023

El domingo 1 de octubre se inaugura el Festival de la Ciencia con un gran hito de lanzamiento en el Teatro Lord Cochrane y en la Costanera de nuestra ciudad, dando apertura a una programación cargada de aprendizajes para toda la familia.

NOTICIAS 14/09/2023

Columna de opinión Decana Karen Alfaro Monsalve

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES
Decanatura Facultad de Filosofía y Humanidades
+56 632 22 13 10
filosofi@uach.cl

Dirección de Vinculación con el Medio Facultad
promofil@uach.cl
Campus Isla Teja
REDES SOCIALES FACULTAD
FilosofiayHumanidadesUACh
humanidades_uach
HumanidadesUACh
HumanidadesUACh
HumanidadesUACh

Decanato Facultad de Filosofía y Humanidades. Todos los derechos reservados 2021-2023
Diseño y desarrollo Acá Comunicaciones
X