Seminario-Taller Espectros del Autismo se realizará en UACh

El seminario-taller tiene por objetivo entregar información a docentes, estudiantes y público en general sobre los espectros del Autismo, particularmente sobre el síndrome de Asperguer. La UACh busca generar inclusión, evitando la discriminación positiva y/o negativa, entregando igualdad de oportunidades a todos los estudiantes que ingresan y que presentan capacidades especiales” señala la directora de la Escuela de Comunicación en Lengua Inglesa, Dra. Amalia Ortiz de Zarate.  ​

La jornada se dividirá en dos partes, durante la mañana, de 09 a 13 horas, se realizará el taller dirigido principalmente a docentes de las carreras de la Facultad de Filosofía y Humanidades para que se capaciten y planteen sus inquietudes sobre el trato con estudiantes con el síndrome de Asperguer, ello en pos de la permanencia y titulación efectiva de dichos alumnos.

La jornada de la tarde, de 15 a 18 horas, está destinada a estudiantes y público en general y tiene por objetivo informar  sobre los distintos espectros del autismo, principalmente sobre el síndrome de Asperguer, para que los alumnos puedan comprender y aprender a vincularse de manera más fluida. “Solo así podremos trabajar de forma colaborativa en su formación y canalizar dudas e inquietudes a las demás instancias involucradas, llámese, docentes, direcciones de escuela, programa UACh inclusiva y PACE, etc”, enfatizó la Dra. Ortiz de Zarate. Esta actividad se realizará en el Sala Paraninfo de la DAE.

Los relatores invitados para el Seminario-Taller Espectros del Autismo son el Mg. Claudio Bahamonde Godoy, académico de la Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial de la Sede Puerto Montt y Diego Pérez Flores, profesor de Educación Diferencial Mención Trastorno de Audición y Lenguaje y miembro del Programa UACh Inclusiva.

El encuentro es organizado por la Escuela de Comunicación en Lengua Inglesa y cuenta con la colaboración de la Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial de la Sede Puerto Montt, de la Dirección de Pregrado, del Programa UACh Inclusiva y del PACE, además de las Escuelas de Antropología y Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales.