Estudiantes de Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa presentaron “The Tempest”

En la Sala Multiexpresión, ubicada en el Edificio Eleazar Huerta de la Facultad de Filosofía y Humanidades, se llevaron a cabo dos funciones de la adaptación de la obra “The Tempest” de William Shakespeare, bajo la dirección de la académica del Instituto de Lingüística y Literatura, especialista en teatro y literatura inglesa, Dra. Amalia Ortiz de Zárate.

Estas presentaciones se enmarcan en la línea de certificación de Monitor de Teatro en Inglés de la carrera de Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa, y tienen como objetivo socializar el trabajo que desarrollan estudiantes de diversas generaciones de la carrera como parte del proceso de formación situada con comunidades educativas de la ciudad.

La Dra. Amalia Ortiz de Zárate, explicó se trata de una actividad que se realiza desde el año 2007, donde hasta la fecha se han montado 12 comedias y una tragedia de Shakespere.

“El objetivo de este curso es hacer un montaje de Shakerpeare y adaptarlo en el inglés moderno, –que es el idioma original de la obra–, lo que hacemos es acortar la obra y no modificar el inglés, no facilitar el inglés, porque la idea es que los estudiantes aprendan de un proceso tan complejo como es la adaptación. Si pueden adaptar algo como estas obras, van a poder adaptar cualquier texto o montaje que les toque trabajar en sus futuros colegios”, señaló.

Así mismo, la académica agregó “La idea es que también aprendan a expresarse en cualquier idioma con su cuerpo, es decir, que su cuerpo sea el principal vehículo para comunicar. Es importante mencionar que, la obra la adaptan ellos, ellos crean sus personajes, su maquillaje y sus vestuarios, más que oficiar como profesora en este curso oficio como directora de teatro o instructora, porque yo no vengo a dar clases de teatro, sino a compartir con ellos, y a rescatar el talento que tienen para construir juntos el resultado de ese proceso bastante largo que da como resultado el montaje”.

Sobre su experiencia en las tablas interpretando al personaje Calibán, la estudiante de pedagogía, Camila Vera, destacó la importancia de la formación recibida en la carrera y la posibilidad de compartir lo aprendido con los establecimientos educacionales.

“Esta obra representa la última etapa de “drama”, que el final del curso de especialización de la carrera. Presentar la obra y actuar en sala llena, ha sido una experiencia muy gratificante, sobre todo porque ha sido un proceso largo y donde la profesora nos ha apoyado mucho, nos ha impulsado a sacar carácter, a potenciar nuestra voz, aprender diálogos y tener seguridad en los compañeros y en nosotros mismos. Ha sido una muy bonita experiencia participar de un curso que le permite sacar personalidad y talento a personas muy distintas entre sí”, dijo la profesora en formación.

Por su parte, la estudiante de primero medio del establecimiento Hampton College, Matilde Aravena, agradeció la invitación a participar como espectadora de la obra y valoró la entrega y preparación del elenco.

“Me gustó mucho la presentación, a pesar de que me costó un poco comprender en totalidad los diálogos por el uso de inglés moderno, me pareció increíble la preparación y talento de los actores y actrices. Me parece muy interesante que ellos, como futuros profesores se preparen en teatro de esta manera, porque creo que les permite experimentar nuevas y entretenidas formas de presentarse a los estudiantes y desarrollar su profesión”.

Elenco

“The Tempest” fue presentada por la compañía que lleva por nombre “Sintuprint”, cuyo elenco está compuesto por los estudiantes de Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa: Álvaro Castillo, Gabriela Rodríguez, Javiera Altamirano, Constanza Velásquez, Camila Vera, Matías Díaz, Constanza Vargas, Rosa Pacheco, José Emilio Durán, Miguel Ángel Rodríguez, Carolina Muñoz y Anahí Cid.

Parte de los ensayos de las obras presentadas por la compañía están registradas en el Canal de YouTube Drama Techniques UACh disponible en el siguiente link: https://www.youtube.com/@dramatechniquesuach5264

 

Carrera de Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa realizó encuentro de egresados

Egresados y egresadas de la carrera de Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa asistieron a un encuentro de egresados realizado el día viernes 4 de marzo en el Casino Nahmías de la Universidad Austral de Chile. En la instancia compartieron con la directora de Escuela Paola Vega y profesores y profesoras de la carrera.

La actividad tuvo por objetivo fortalecer el vínculo con sus ex estudiantes y visualizar próximas acciones que fortalezcan la relación con su escuela, entre esas, la formación de un Centro de Egresados. La instancia se realizó tomando todas las medidas sanitarias requeridas por la universidad, cumpliendo el protocolo covid.

Sobre este encuentro, la directora de la carrera, Paola Vega hizo un positivo balance “ha sido una experiencia muy enriquecedora porque conocimos lo que ha sido la realidad de nuestros egresados en este contexto de pandemia y eso ha sido muy positivo porque nos hemos dado cuenta que hemos formado a muy buenos profesionales con muchas ganas de aportar a la comunidad, además sirvió para poder proyectar acciones futuras con nuestras egresadas y egresados”, dijo la docente.

Por su parte, el egresado de Nicolás Bahamonde, egresado de la generación 2017, agradeció a la carrera y al FID haber generado esta instancia y comentó “ el encuentro fue una jornada muy enriquecedora, ya que pude conversar con mis compañeras  y compañeros, ver en qué están y cuáles son sus proyecciones a futuro, quedaron algunas metas por las que pensamos trabajar como lo es crear un centro de ex alumnos y de esta forma generar iniciativas y seguir aportando en el legado de la carrera y el legado de la formación inicial docente”.

La egresada Ruth Miranda, ex estudiante de la generación 2004 comentó “para mí ha sido muy enriquecedor este momento porque se puede ver como ha crecido la universidad durante todos estos años, pude conocer a mis colegas, hacer nuevos contactos, es una actividad que nos enriquece mucho como facultad y me parece que la idea de generar un grupo de ex alumnos es fantástico porque yo creo que el deseo está, la necesidad también y va a ser de crecimiento para todos así que ojalá se concrete”.

En la instancia participó la encargada Carmen Angulo, encargada de la Unidad de Desarrollo Estratégico de la Facultad de Filosofía y Humanidades y parte del equipo FID UACh.


•	Egresados de distintas generaciones pudieron dialogar sobre sus desafíos laborales y próximas acciones de vinculación con la carrera.