Estudiantes realizaron presentación teatral basada en comedia de Shakespeare

Con esta presentación, los alumnos de Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa finalizon el curso que los certifica para desempeñarse como monitores teatrales en inglés.

El 10 de agosto, en la Sala Multiexpresión del edificio Eleazar Huerta, la compañía teatral “Les Coulonés” integrada por estudiantes de Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa estrenó una obra basada en la comedia de William Shakespeare “All´s well that ends well” (A buen fin no hay mal principio), exhibida a establecimientos educacionales de Valdivia y público en general.

Los profesores en formación del curso optativo requirieron un nivel de inglés medio alto, ya que las obras se presentan en Early Modern English, un inglés moderno no contemporáneo. La académica del Instituto de Lingüística y Literatura y directora de la obra, Dra. Amalia Ortiz de Zárate, explicó que con este evento los estudiantes finalizan el curso de dirección teatral que los certifica para desempeñarse como monitores teatrales en inglés.

“Esta acción que pone fin a esta etapa de su formación, se ha transformado en una tradición prácticamente desde su apertura. La primera generación que egresó de la carrera hizo la primera presentación de montaje de Shakespeare en el 2007” expresó la docente.

Una tradición de la carrera

La carrera de Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa comenzó a realizar obras de teatro para el curso “Performing Shakeaspeare” hace dieciséis años. Hasta el momento se han realizado trece obras, y casi todas las comedias de Shakespeare, compartiendo lo aprendido con diversas comunidades educativas que, además, fortalecen el nexo con las y los egresados de la carrera.

Por otro lado, la pandemia no fue impedimento para realizar las presentaciones, pues durante dos años las y los estudiantes compartieron sus montajes a través del canal de YouTube Drama Techniques UACh.

Emilio Durán, alumno de quinto año de la carrera, enfatizó la relación entre su formación de profesor y desempeño como actor en esta versión, ya que “ha servido harto para saber cómo enfrentar una audiencia -como tendré que hacer en una sala de clases- al proyectar la voz sin hacer mucho esfuerzo y captar la atención de la gente”.

Compartiendo con la comunidad

Los establecimientos invitados a presenciar la obra este año fueron el Colegio Montessori “Planeta Azul”, Colegio Santa Marta y Hampton College.

Acerca de su experiencia en la obra, la estudiante de tercero medio del colegio Hampton College, Carol Fernández, dijo que “estuvo muy buena porque los actores nunca salieron de su papel. Eso permitió meterse en lo que se estaba viendo y se sintieron las emociones de los actores. Me encantaría que esto se replicara en el colegio, y me gustaría también venir a esta universidad para estudiar teatro”.

Por su parte, el ex estudiante de la carrera de Pedagogía en Lengua Inglesa y actualmente profesor del Colegio Montessori “Planeta Azul”, Francisco Catalán, mencionó que “es una muy bonita experiencia ver a chicos que entraron años después de ti haciendo lo mismo. Lamentablemente todavía no hemos podido implementar estos talleres en el establecimiento, porque primero tienen que adquirir un poco la lengua. Hemos hecho actividades chicas, no tan elaboradas como una obra, pero he podido poner en práctica lo que aprendí acá incluso en las clases normales”.

Presentaron obra “Cartas” en establecimientos educacionales de Los Ríos

Durante este primer semestre de 2023, se desarrolló una itinerancia de la puesta en escena de la obra “Cartas”, adaptación del monólogo Longisland (Secret Love) de Juan Claudio Burgos. Esta obra fue dirigida por la docente del Instituto de Lingüística y Literatura UACh, Ruth Marina Belmar e interpretado por académica del mismo instituto Amalia Ortíz de Zárate.

Esta iniciativa fue financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART Regional) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, lo que significó que se llevaran a cabo 6 presentaciones en Valdivia y otras localidades de la Región de Los Ríos como Paillaco e Itropulli, presentaciones que además incluyeron talleres de interpretación a cargo de la actriz de la obra que convocaron a más de 200 personas.

Dentro de los establecimientos educacionales que recibieron la obra están el Liceo Técnico de Valdivia, Masters College, Escuela Angachilla, Colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez de Paillaco y Escuela 21 de Mayo de Itropulli. Del mismo modo,  obra “Cartas” se presentó en el marco curso de Práctica de Especialidad: Educación No Formal de la carrera de Pedagogía Lenguaje y Comunicación. Sobre los resultados de esta experiencia

Sobre la experiencia del desarrollo de este proyecto, la académica y actriz Amalia Ortíz de Zárate, mencionó: “consideramos que fue una experiencia enriquecedora para todos los participantes. Todos fuimos profesoras, directoras y actrices. Como Gabriel, no nos importaron las imposiciones de género ni las jerarquías académicas. Estuvimos dentro del espacio seguro que es la escena teatral. Eso nos dio la energía y la audacia para cruzar fronteras y cuestionar hegemonías. Desde la poesía, el teatro y los cuerpos de carne y hueso que somos”, destacó.

 

Obra de teatro The Winter’s Tale

Estudiantes del curso de la Escuela de Comunicación en Lengua Inglesa, ILIN 154, montaron “The Winter’s Tale” de William Shakespeare en su idioma inglés moderno original. Las directoras de la obra fueron las docentes del curso, Amalia Ortiz de Zárate y Nicol Guarda, la iluminación estuvo a cargo de Francisco Ríos.

Sinopsis de “The Winter’s Tale”:

Polixenes, reina de Bohemia, visita a su amiga Leontes, reina de Sicilia, y su mujer, la reina Hermione. Leontes está convencida de que su mujer, quien está embarazada, tiene un romance con Polixenes, por lo que intenta convencer a su ayudante, Camilla, de matar a Polixenes. Como Camilla sabe que son inocentes, advierte a Polixenes y escapan. La reina Hermione es encarcelada, y su bebé nace ahí. Leontes rechaza a Perdita, su hija, y la envía a morir a una playa desierta. Cuando reniega de la decisión del oráculo de Apollo acerca de la inocencia de Hermione, ésta se desmaya y Leontes se entera de que murió. La bebé, Perdita, es abandonada en la costa de Bohemia y una campesina y su hija la encuentran y la crían como suya. 16 años después, Perdita se enamora de la hija de Polixenes, la princesa Florizel. Cuando la reina Polixenes se enfurece con su hija por enamorarse de una pobre campesina, Florizel y Perdita escapan con la ayuda de Camilla a Sicilia, donde vive Leontes. La campesina y su hija revelan la verdadera identidad de Perdita. Ahora que aquello que se ha perdido ha sido encontrado, Paulina revela una estatua de la fallecida reina, diciendo a todos que se preparen para algo asombroso.