Facultad de Filosofía y Humanidades impulsa campaña “Por el Derecho de jugar y leer en tiempos de Covid-19” de recolección de libros y juguetes para niños y niñas.

Bajo la premisa  “Por el Derecho de jugar y leer en tiempos de Covid-19” la  Comunidad que constituye la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile, ha impulsado la campaña de recolección de juguetes  y libros para niños y niñas, con el objetivo de que  el contexto de la actual crisis social, económica y sanitaria producto del COVID-19,  nos comprometamos colectivamente a resguardar los derechos de la infancia en conjunto con las familias de Valdivia.

La campaña tiene como objetivo recaudar y distribuir libros y juguetes–nuevos y usados (en buen estado)-,  para apoyar el desarrollo y recreación de niños y niñas de entre 0 y 14 años, los cuales han visto afectadas sus rutinas escolares y de socialización a causa del aislamiento social preventivo.

Se invita a participar en esta instancia solidaria a estudiantes, funcionarios y académicos de la Universidad Austral de Chile, así como también a la comunidad valdiviana.

Lugares de acopio:

Los libros y juguetes se recepcionarán hasta el lunes 22 de junio en:

  • Restaurant Das Haus, ubicado en O´Higgins #394, de 13:00 a 19:00 horas.
  • Bar Bundor, ubicado en Los Alerces #31 Isla Teja , de 12:30 a 19:30 horas.

UACh colabora con Encuentro de Mediadores de Lectura

En el Club de la Unión en Valdivia se realizará la sexta versión del Encuentro de Mediadores de Lectura de la Región de Los Ríos. Como en ocasiones anteriores, la meta es visualizar y sistematizar la labor de quienes trabajan en promover el hábito lector. Por ello es que cada año se reúnen en un mismo lugar diversos expertos del sector, convocados para contar sus experiencias a un público también relacionado con los libros y la lectura en sus respectivos quehaceres profesionales.

El encuentro 2018 será el jueves 7 y viernes 8 de junio bajo la premisa “¿Cómo nace un libro?” La actividad cuenta con financiamiento del Fondo del Libro del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; y un programa de charlas y talleres de acceso gratuito.

Asimismo, la Universidad Austral de Chile es una de las principales instituciones colaboradoras de un evento que en su momento tuvo como sede la Casa Luis Oyarzún de la casa de estudios superiores.

La coordinación general está en manos de las especialistas en fomento lector Karen Coronado, Mónica Munizaga y Marian Lutzky. Las tres son profesionales del área de la educación; y actualmente Munizaga y Lutzky, son parte del equipo docente del Diplomado en Fomento Lector y Literatura para NIños y Jóvenes que imparte la Facultad de Filosofía y Humanidades UACh.

Los cupos para participar en el Encuentro de Mediadores de Lectura son limitados. Al asistir al evento se podrán conocer metodologías, proyectos y vivencias de quienes trabajan en la Región de Los Ríos, Chile y el extranjero en relación a innovadoras ideas para motivar la lectura.

Las inscripciones son al correo encuentromediadores@gmail.com

Ediciones UACh convoca a III Concurso Fondo Editorial Colección Austral Universitaria

Ediciones Universidad Austral de Chile, unidad adscrita a la Dirección de Vinculación con el Medio de nuestra Corporación, invita a la comunidad universitaria a postular sus manuscritos al III Concurso Fondo Editorial Colección Austral Universitaria. El Premio del Concurso consiste en un Contrato de Edición, que contempla la publicación y distribución de las obras seleccionadas por el Consejo Editorial.

La tercera versión del Concurso consiste en una convocatoria dirigida al escalafón académico, escalafón profesional, y a académicos jubilados, para presentar obras inéditas, al cabo de la cual se seleccionará un conjunto de manuscritos para iniciar un proceso editorial formalizado que finalizará con su publicación y distribución en el marco del catálogo de Ediciones UACh. La postulación distingue obras de autoría individual y colectiva.

Categoría y carácter de las obras

Ediciones UACh publica textos que tienen como objetivo central la contribución al conocimiento y a los procesos creativos, en términos de su reflexión, posición crítica, contingencia, novedad y vinculación con el medio. Cada obra que participe de esta convocatoria debe ser inédita y contar con características de excelencia en relación con la divulgación social del conocimiento para públicos generales, al mismo tiempo que contribuya de manera crítica al desarrollo científico o artístico de la sociedad. Serán requisitos de postulación y admisibilidad la Novedad de la materia, y su Contribución a la literatura del campo específico de conocimiento al que se adscriba.

Los Formularios de postulación están a disposición de los interesados en el sitio Web de Ediciones Universidad Austral de Chile: http://www.edicionesuach.cl Mayores informaciones: Email ediciones@uach.cl  Fono: 63-2444338.

Plazo de entrega: Hasta las 17.00 horas del miércoles 2 de mayo de 2018.