Profesora Felicia Lucero realizó Seminario: La Didáctica en la Educación Técnico Profesional

El programa de Formación de Profesores para la Educación Técnico Profesional en el ámbito de profundizar los temas educativos, invitó a la Profesora Felicia Lucero, experta en didáctica para dictar el Seminario “  La  Didáctica en la Educación Técnico Profesional,. la actividad se realizó el sábado 13 de julio en el auditorio n° 3 del Edificio Nahmias Campus Isla Teja y donde participaron más de 70 personas.

 La Profesora Felicia Lucero,  diálogo y profundizo la didáctica como estrategia pedagógica  con estudiantes y egresados, trabajaron  posteriormente los asistentes, en grupos de trabajo por sectores económicos en la TP.

En reunión del día viernes 12 se realizó un intercambio del uso de esta estrategia con  el cuerpo de docentes del Programa.

El Profesor y director del Centro de Educación Continua, Carlos Amtmann posteriormente destacó la convocatoria al seminario y valoró la intervención de la experta Felicia Lucero y que ella destaque la riqueza y las potencialidades de la educación técnico profesional.

“La jornada fue impactante, tuvimos una asistencia de todos los estudiantes vigentes y  la valiosa asistencia de los egresados del Programa. Destaco también  la reunión de trabajo de los docentes  que forman parte del equipo del programa.  Comentando que hay  dos elementos fundamentales, el “cómo enseñamos y para que enseñamos”

Por su parte también la profesora invitada, agradeció la invitación a trabajar con futuros formadores de técnicos profesionales; “Un tremendo privilegio estar acá y un desafío porque es un grupo muy diverso y además, tratar de interesarlos en una materia que es tan densa, es un tremendo desafío.

Respecto de la formación técnico profesional y la tarea para los futuros profesores  precisó; “Hoy día es importante que los profesores analicen los instrumentos curriculares propiamente tal, como es el programa de estudio y los aprendizajes esperados y desde allí hacer actividades que realmente sean significativas para el aprendizaje de los estudiantes”.

Finalmente intervino la estudiante del Programa, Claudia Huaquin, quién dijo

“Creo que es muy relevante tener perfeccionamiento continuo, porque la educación técnica es la gran promesa de nuestro país desde el punto de vista económico, desde el punto de vista social y por lo tanto tenemos que estar muy atentos   a toda la dinámica y a todas las nuevas temáticas que se tienen que ir llevando al aula para practicar y de alguna manera tener excelentes resultados con los estudiantes que, optan a esta línea de educación dentro de su trayectoria educacional”.