Estudiantes de Pedagogía en Lengua Inglesa desarrollan talleres en la Escuela Hospitalaria de Valdivia

Este semestre, los profesores en formación que están cursando su práctica de colaboración, junto a la docente responsable de la asignatura, Dra. Yasna Yilorm, se encuentran implementando en la Escuela Hospitalaria de Valdivia un Programa socio-educativo. Esta iniciativa está compuesta por sesiones semanales de trabajo lúdico y multisensorial, diseñado para niñas y niños de primer y segundo ciclo básico en situación de enfermedad.

La docente del Instituto de Lingüística y Literatura Dr. Yasna Yilorm, explicó que la participación en estos voluntariados aportan a la construcción de una identidad profesional con postura crítica, con conciencia social y con vocación de servicio a la comunidad.

Las jornadas tienen como propósito promover el trabajo colaborativo con la Escuela Hospitalaria de Valdivia, a través de una experiencia de aprendizaje-servicio, que permite fortalecer las habilidades socio-afectivas y comunicativas de los infantes y, además, potenciar las habilidades pedagógicas en los futuros profesores de Inglés.

En ese contexto, la profesora en formación Jocelyn Rivera catalogó esta experiencia como enriquecedora y gratificante.

“Me gusta mucho ir y enseñarle inglés a los niños y niñas que asisten. Me he podido dar cuenta durante este tiempo enseñando en la escuela que todos los niños son diferentes y tienen gustos, preferencias y opiniones variadas, pero algo que tienen todos en común es la motivación para aprender inglés. Es hermoso escucharlos decir en la mañana: “Miss, today I am happy” o “Faltan 4 días para volver a tener inglés, falta poquito”. Son pequeñas palabras que te pueden dar una satisfacción tremenda e incluso alegrar todo el día”, manifestó.

Jocelyn agregó que “Como futura educadora, esta experiencia ha sido única, me ha dado la posibilidad de enseñar en un contexto diferente, me ha ayudado a desarrollar mis habilidades sociales y emocionales, he aprendido a trabajar en equipo junto a mis compañeros, entre otros aspectos. Tomar este voluntariado ha sido una experiencia maravillosa que me ha ayudado mucho en mi crecimiento personal y como futura profesora”, puntualizó.

 

Estudiantes de Pedagogía en Lengua Inglesa realizaron jornada lúdica y multisensorial en Colegio Los Conquistadores

Las intervenciones del primer semestre de este 2019, se realizaron en el Colegio Los Conquistadores de Valdivia con la actividad denominada “Me presento: soy un niño sano y feliz”, en la cual participaron alrededor de 70 preescolares.

El profesor en formación Erik Soto mencionó que esta experiencia resultó ser muy gratificante. “Como profesor en formación el poder realizar esta actividad nos fortalece y nos ayuda muchísimo a poder tener ese acercamiento con el aula progresivamente. El poder trabajar con preescolares te hace ver cuán hermosa es la pedagogía cuando se realiza con amor y compromiso. Los niños y niñas entusiasmados, atentos y escuchando las instrucciones, para luego realizar las actividades, nos hizo sentir que lo que estábamos haciendo era divertido e interesante para ellos.”, puntualizó.

Por su parte, la educadora de Párvulo del Colegio Los Conquistadores Cynthia Oñate valoró esta iniciativa “La actividad me pareció súper atractiva por su carácter lúdico, personalizado y por los materiales que se utilizaron. Los niños se mostraron muy entusiasmados y entretenidos en las estaciones. Para mí, sumó mucho en su aprendizaje y quedamos con gusto a que regresen con más actividades a nuestras aulas”, finalizó.