INSTITUTO DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES



CONTACTO INSTITUTO

Director

Dr. Fabián Almonacid

+56 63 222 1768

falmonacidz@gmail.com

 

Secretaría

Verónica Oyarzo

+56 63 222 1668

sociales@uach.cl

NUESTRAS REDES SOCIALES

Robinson Silva

Doctor en Historia de América
Universidad de Barcelona

 

Teléfono: 632 293941
robinson.silva@uach.cl

Libro

Título: Memorias expulsadas. Reconstrucción Histórica de Los Antiguos Habitantes del Fundo Enco y su Demanda de Recuperación Territorial
Páginas: 124
Año: 2020
Tipo: Libro
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales

 

Título: Industria y habitar colectivo – Conjuntos habitacionales en el sur de Chile
Páginas: 175
Año: 2018
Tipo: Libro
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales

 

Título: Diccionario enciclopédico De la Región del Biobío. Historias locales
Páginas:
Año: 2011
Tipo: Libro
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales

 

Título: Resistentes y clandestinos. La violencia política del MIR en la dictadura profunda, 1978-1982
Páginas: 173
Año: 2011
Tipo: Libro
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales

Publicaciones - Artículos

Silva, Robinson. 2024. La transformación de lo local. La empresa estatal Cofomap bajo la dictadura civil-militar-empresarial, Los Ríos, Chile 1977-1988. Boletín Americanista. N° 89, pp. 277-298. https://doi.org/10.1344/BA2024.89.1068

 

Silva, Robinson. 2024. La memoria de Neltume, Chile: el patrimonio que vence al negacionismo. Tempo & Argumento. vol 16 N° 42, p. e0104. https://doi.org/10.5965/2175180316422024e0104

 

Silva, R., Barría, T. 2022. Ejes de una memoria obrera en la construcción social de la población Linos La Unión (1941-2004). Revista Austral de Ciencias Sociales (Scopus). N° 42:185-202.

 

Barría, T., Rodríguez, L., y Silva, R. 2021. “Repercusiones de las macro-políticas de Industrialización por Sustitución de Importaciones y de Innovación en la dinámica urbana de una ciudad intermedia; el caso de los Barrios Bajos, Valdivia”. Revista de Geografía Norte Grande (80): 249-269. http://revistanortegrande.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/18599/36381.

 

Mancilla, N., y Silva, R. 2021. “Despojo territorial y memorias colectivas de comunidades del Cofomap en la precordillera de la Región de Los Ríos, Chile”. Clepsidra 8(5): 68-85.

 

Silva, R. 2021. “Relaciones sociales y desplazamiento forzado en el fundo Puñir-Releco. De las prácticas paternalistas a la imposición neoliberal en la cordillera valdiviana, 1947-1994”. Revista de Historia 2(28): 294-333. https://revistas.udec.cl/index.php/historia/article/view/7034/6363.

 

Barría, T., Rodríguez, L., y Silva, R. 2021. “Conjunto habitacional del Diario El Correo de Valdivia: Un breve relato”. AUS (30): 36-43. http://revistas.uach.cl/index.php/aus/article/view/6850/7758.

 

Silva, R. 2020. “Complejo forestal y maderero Panguipulli (COFOMAP), 1970-1988. Las relaciones sociales de producción entre la modernización desarrollista y el proyecto neoliberal”. Revista Divergencia 9(15): 91-110.

 

Silva, R. 2020. “Del conventillo al barrio: habitar para crear la ciudad. Isla Teja en Valdivia, Chile (1938-1960)”. Historia 396 10(2): 325-354. http://www.historia396.cl/index.php/historia396/article/view/454/196.

 

Silva, R. 2020. “Una forma de habitar en clave modernizadora. El barrio Arica de Valdivia, 1948-1960”. Sophia Austral (25): 139-159. https://www.scielo.cl/pdf/sophiaaust/n25/0719-5605-sophiaaus-25-139.pdf.

 

Huenchullanca, F., Rodríguez, L., Sepúlveda, C., y Silva, R. 2019. “El lugar de la memoria: enseñanza del urbanismo”. Bitácora Urbano Territorial 29(1): 171-180. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/63870/pdf.

 

Silva, R. 2018. “El relato de la prensa mirista durante la dictadura cívico-militar, 1973-1989”. Revista Izquierdas (41): 100-116. https://scielo.conicyt.cl/pdf/izquierdas/n41/0718-5049-izquierdas-41-00100.pdf.

 

Silva, R. 2017. “Disputar el territorio popular. Operativos cívico-militares durante el ciclo de protestas en la dictadura chilena (1983-1986)”. Tiempo Histórico 8(15): 89-112. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7802607.

 

Silva, R. 2015. “Territorio en disputa: guerrilla, represión y operativos cívico-militar es en la precordillera valdiviana, Chile, 1981”. Boletín Americanista 65(71): 189-211. https://revistes.ub.edu/index.php/BoletinAmericanista/article/view/14610.

 

Silva, R. 2014. “El espacio público dictatorial. Edificios y lugares significados por el poder político”. Revista de Urbanismo (30): 15-29. https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/30876/33759.

 

Silva, R. 2013. “Intervención política en el espacio público: marco conceptual para el estudio de la dictadura militar chilena (1973-1989)”. Revista Austral de Ciencias Sociales (24): 111-126. http://revistas.uach.cl/pdf/racs/n24/art06.pdf.

Publicaciones - Capítulos

Silva, Robinson. 2024. La disputa del espacio público: resistencia y colaboración en la dictadura cívico-militar, 1973-1989. En Canibilo V., Martínez E., Inostroza G., Meneses M. y Austin R. (Eds.) Chile 1973-2023: Contrarrevolución y Resistencia, Ed. Verso. ISBN: 978-84-19719-84-3

 

Silva, Robinson. 2024. El MIR después de Miguel: ¡La Resistencia Popular Triunfará! El relato de la prensa mirista durante la dictadura cívico-militar, 1973-1989. En: Lozoya I., Goicovic I. y Silva R. Pisaré las calles nuevamente. Miguel Enríquez y el MIR perspectivas desde la Historia. pp. 85-111. América en Movimiento, Valparaíso.

 

Silva, Robinson. 2024. Desplazamiento forzado, las formas del despojo en la cordillera valdiviana 1970-1983. En Casanelles P., Martínez R., Planell X., Raya D., Segura A., Soto R., Vallejo G. (Eds.). IV Coloquio Internacional sobre violencia política en el siglo XX, N°13, pp. 511-534. Barcelona: Memorial Democràtic – Generalitat de Catalunya.

 

Silva, Robinson. 2023. No son treinta pesos, ¿son treinta años?: crisis y conflicto social en perspectiva binacional. En Azcoitia A., Lanza M., Navarro Nicoletti F. y Assaneo A. (Eds.). Araucanía-Norpatagonia: No son treinta pesos, ¿son treinta años?: crisis y conflicto social en perspectiva binacional. San Carlos de Bariloche: Universidad Nacional de Río Negro.

 

Silva, Robinson. 2023. Anunciando la movilización antidictatorial en Chile. Desórdenes callejeros y Resistencia entre 1977-1982. En Faúndez X., Sagredo O. y Rebolledo D. (Eds.). Chile a cincuenta años del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973: reflexiones en torno al pasado y al presente. Valparaíso: Ediciones del Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos de la Universidad de Valparaíso, pp. 75-96.

 

 

Romero, Hugo; Silva, Robinson. 2022. “El territorio como sujeto: conflictos y estallido en perspectiva histórica”. En Almonacid, Fabián; Hernán Cuevas y Yanira Zúñiga (Eds.). La rebelión contra el orden: octubre de 2019-presente. LOM, Chile, Santiago. pp. 261-290

 

Silva, Robinson. 2022. “Un largo mayo en Chiloé: territorio y luchas socioambientales en el Chile neoliberal”. En: Bravo, V. y Pérez, C. (Eds.) Huelgas, marchas y revueltas. Historia de la protesta popular en Chile, 1870-2019. 366-389.

 

Cabrera, J; Jofré, D: Silva, Robinson. 2022. “Nuevas identidades de los activistas de derechos humanos: memoria desplazada en tiempos de estallido social en Puerto Montt y Valdivia”. En Almonacid, Fabián; Hernán Cuevas y Yanira Zúñiga (Eds.). La rebelión contra el orden: octubre de 2019-presente. LOM, Chile, Santiago, 85-110.

 

Álvarez, A., Marchant, C., Rodríguez, L., y Silva, R. 2021. La desigualdad social en la ciudad de Valdivia; aproximaciones desde la espacialidad del delito. En M. Escalona, J. Olea, F. Rojo y D. Rozas (Eds.), Las ciudades al sur del mundo. Urbanismo y vida urbana en Chile más allá de la gran capital (pp. 199-236). Chile: RIL Editores.

 

Silva, R. 2020. Estallido social, la comprensión histórica de un proceso en marcha. En I. Abarca (Comp.), Contribuciones en torno a la revuelta popular (Chile, 2019-2020). Chile: Kurü Trewa.

 

Silva, R. 2020. Resistencia contra la dictadura chilena, entre la urgencia y la acción. En Izquierda: teoría y praxis. Chile a 50 años del triunfo de la Unidad Popular: trayectorias históricas y desafíos actuales, 1970-2020 (pp. 49-57). Argentina: CLACSO.

 

Silva, R. 2016. Los operativos cívico-militares durante la dictadura, Chile 1973-1988. En B. Cofré (Ed.), Por barrios obreros y populares. Actores urbanos, Santiago, siglo XX. Santiago: Ediciones Escaparate.

 

Silva, R. 2015. El espacio público dictatorial: edificios y lugares significados por el poder político. En A. Horn, J. Inzulza, L. Pérez y A. Zumelzu (Eds.), Diseño urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar. Serie II (pp. 54-70). Chile: Universidad de Chile.

Investigación

Título:  Las transformaciones del territorio forestal en la provincia de Valdivia: habitar y desplazamiento forzado en el proceso de neoliberalización, 1967-2020
Financiamiento: FONDECYT. Nº11230672
Participación: Investigador responsable
Instituto:  Instituto de Ciencias Sociales
Período: 2023- 2025

 

Título: Formas de habitar el territorio durante el proceso de industrialización nacional desarrollista, Barrios Bajos-Miraflores, Valdivia 1938-1973
Financiamiento: DID UACh
Participación: Investigador Responsable
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales
Período: 2017-2018

 

Título: Patrimonio Industrial: Formas de habitar colectivo en el sur de Chile. Aportes para su puesta en valor y recuperación integrada
Financiamiento: Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología
Participación: Co-Investigador
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales
Período: 2015-2017

 

Título: Los operativos cívico-militares, políticas de intervención en territorios de pobreza urbana: Valparaíso, Concepción y Valdivia, 1982-1986
Financiamiento: DID UACh
Participación: Investigador Responsable
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales
Período: 2014-2016