Proyecto Migración Inclusiva UACh invita a talleres para niños y niñas migrantes

En el marco del proyecto “Migración Inclusiva UACh”, se crea una nueva etapa que contempla la participación de niños y niñas de entre 5 a 12 años de edad para participar de talleres semanales, en dependencias de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile (UACh).

El coordinador del proyecto y docente del Instituto de Ciencias de la Educación, Piere Medor, explicó que los talleres contemplan actividades lúdicas y recreativas, que buscan educar y enseñar a los niños sobre sus derechos, fomentando la interculturalidad y la inclusión entre infantes de nuestra comunidad local.

“El objetivo principal de estos talleres es trabajar con los niños y niñas respecto a sus derechos en torno a actividades lúdicas y recreativas. Creemos que abordando esas áreas se fortalecen vínculos sociales, afectivos, interculturalidad y la inclusión. Cuando hablamos de interculturalidad, no solamente hablamos del hermano extranjero, hablamos del intercambio existente entre el extranjero y el habitante nativo del territorio. Entonces, es importante la participación de la comunidad donde vamos a desarrollar la actividad”, puntualizó

TODOS LOS VIERNES

Los talleres son gratuitos y abiertos a la comunidad, no requieren inscripción previa y están dirigidos a niños y niñas de entre 5 y 12 años. Las jornadas se  desarrollarán todos los viernes de octubre, noviembre y parte de diciembre, desde las 18:00 horas, en la Facultad de Filosofía y Humanidades, ubicada en el Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile.