Los resultados y experiencias de quienes lideraron el proyecto titulado “Manos a la Obra: Investigación Acción para niños”, única iniciativa ganadora de la convocatoria número XVII del Concurso de Proyectos de la Coordinación de Extensión, fueron presentados en una significativa ceremonia de cierre este jueves 29 de junio a las 14 horas en el Auditorio Eleazar Huerta.
Con la asistencia del Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades Dr. Mauricio Mancilla, el Director de la Coordinación de Extensión Prof. Ricardo Molina, la Jefe de Unidad Técnico Pedagógica Prof. Nancy Morales, la Orientadora Sra. Mirta Vecchi junto a los alumnos de la Escuela Fedor Dostoievski, el equipo de responsables de la ejecución del Proyecto compuesto por Evelyn Vera, del Magíster en Comunicación, por la Dra. Marta Silva, del Instituto de Ciencias de la Educación, Paulina Sanzana, estudiante de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación y por Nicolás Iglesias, del Magíster en Educación, contaron su experiencia acerca de la metodología, alcances y resultados del Proyecto.
El propósito de esta iniciativa fue promover en niños y niñas de 7° básico de la Escuela Fedor Dostoievski, la valoración y aprendizaje de conocimientos de la investigación-acción para ejercer acciones en el contexto de la formación ciudadana, ello a partir de la organización de una serie de talleres. Los ejecutores de la iniciativa tienen la premisa de que los y las estudiantes pueden ser agentes activos de cambio en sus
comunidades, porque cuando los estudiantes son dueños y creadores de sus propias ideas, se motivan más a invertir en sus procesos de aprendizaje.
Para las estudiantes Tiare Cárdenas y Krisna Pérez de 7mo básico fué “un muy buen proyecto ya que nos beneficia en mejorar como personas y ojalá se pueda hacer en otros cursos, ya que nos ayudó a mejorar la convivencia”.
Para la Orientadora del Colegio, Mirta Vecchi indicó que el proyecto continua a través de Explora, “me pareció fantástico adaptar la metodología de investigación acción que uno asocia más a las ciencias naturales, laboratorios sin embargo en este caso los chicos identificaron sus propios problemas desde la base de sus conocimien
os, lo que lo hizo entretenido y lo disfrutaron mucho, por lo que siguen viniendo al campus los días miércoles y esperamos participar en la Feria Explora de septiembre”
De igual manera la Dra Marta Silva, indicó que “fue una experiencia muy interesante, ya que los chicos no estaban acostumbrados a que los escuchen o a dar su opinión y que tienen que ver con su etapa de desarrollo, al principio eso influyó en el ritmo de los talleres, ya que fuimos muy al ritmo de los alumnos. Nos hubiese gustado tener mas tiempo para luego de identificar las soluciones, poder implementarlas”
Finalmente el equipo ejecutor del Proyecto al término de la ceremonia y el equipo directivo de la Escuela acordó seguir trabajando en conjunto con la realización de Talleres para todos los docentes que se desempeñan en la Fedor Dostoievski.