INSTITUTO DE FILOSOFÍA



CONTACTO INSTITUTO

Director

Dr. Breno Onetto

+56 632 293811

brenoonetto@uach.cl

  

Secretaría

María Eugenia Gálvez

+56 632 293177

i.filosofia@uach.cl

NUESTRAS REDES SOCIALES

Mauricio Mancilla

Doctor en Filosofía
Universidad Complutense de Madrid

 

Teléfono: 632 293625
mauriciomancilla@uach.cl

Libros

Título: ¿Qué sucede en Venezuela?
Páginas: 258
Año: 2019
Tipo: Compilación
Instituto: Instituto de Filosofía

 

Título: Ficciones culturales: arte pop y taquigrafía de lo social
Páginas: 184
Año: 2012
Tipo: Edición
Instituto: Instituto de Filosofía

Publicaciones - Artículos

Mancilla, M. 2021. “La actualidad del método hermenéutico de Friedrich Schleiermacher”. Escritos 29(62): 56-72. https://revistas.upb.edu.co/index.php/escritos/article/view/6969/6583.

 

Mancilla, M. 2021. “Ética y estética de la existencia en Michel Foucault”. Utopía y Praxis Latinoamericana 26(92): 30-43. https://www.redalyc.org/journal/279/27968017002/html/.

 

Alzuru, J., Browne, R., y Mancilla, M. 2021. “Repercusiones del pensamiento de Michel Foucault”. Utopía y Praxis Latinoamericana 26(92): 9-12. https://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/35038/37057.

 

Alzuru, J., Browne, R., y Mancilla, M. 2020. “Desafíos del pensamiento contemporáneo”. Utopía y Praxis Latinoamericana 25(9): 9-10. https://www.redalyc.org/journal/279/27964626001/html/.

 

Mancilla, M. 2020. “El arte de comprender en la hermenéutica de Friedrich Schleiermacher”. Utopía y Praxis Latinoamericana 25(9): 98-105. https://www.redalyc.org/journal/279/27964626008/27964626008.pdf.

 

Mancilla, M. 2015. “Lenguaje y alteridad. La formación dialógica como responsabilidad”. Teoria 35(2): 141-155.

 

Mancilla, M., y Serrano, V. 2014. “Presentación. Lo absoluto y el método”. Revista de Estud(i)os sobre Fichte 9. https://journals.openedition.org/ref/541?lang=pt.

 

Cárdenas, A., y Mancilla, M. 2014. “Hermenéutica y comunicación: el acuerdo como telos de la experiencia dialógica”. Límite 9(31): 3-13. https://www.redalyc.org/pdf/836/83642584006.pdf.

 

Mancilla, M. 2014. “Dilthey, lector de Schleiermacher: el mundo vital como texto”. Límite 9(30): 7-13. https://www.redalyc.org/pdf/836/83642583001.pdf.

 

Mancilla, M. 2013. “Experiencia e Historicidad en la Hermenéutica de Hans-Georg Gadamer”. Ideas y Valores 62(152): 183-197. http://www.scielo.org.co/pdf/idval/v62n152/v62n152a09.pdf.

 

Mancilla, M. 2013. “Experiencia de la historicidad e historicidad de la experiencia: el mundo como espacio hermenéutico”. ALPHA (36): 177-190. https://www.scielo.cl/pdf/alpha/n36/Art_12.pdf.

 

Mancilla, M. 2013. “Malos testigos son los ojos y los oídos para los hombres que tienen almas bárbaras”. Nhengatu 1(2): 1-10. https://revistas.pucsp.br/index.php/nhengatu/article/view/34190/23486.

 

Mancilla, M. 2011. “La revolución digital y la sociedad de la información”. Revista Austral de Ciencias Sociales (20): 121-128. http://revistas.uach.cl/pdf/racs/n20/art08.pdf.

 

Mancilla, M. 2010. “Hacia una nueva racionalidad medioambiental: El giro ético-epistemológico en la obra de Alfredo Pradenas Mera”. Revista Austral de Ciencias Sociales (19): 111-117. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=45922825005.

Publicaciones - Capítulos

Mancilla, M. 2018. El flâneur en el ciberespacio. Reflexiones en torno a la desaparición de la ciudad. En K. Anderson y C. Balbontín (Eds.), Walter Benjamin: Ciudad y Modernidad. Chile: Libros del Amanecer.

 

Mancilla, M. 2017. Lo siniestro como motivo romántico. En A. Castilla y V. Serrano (Eds.), La Filosofía, el Terror y lo Siniestro (pp. 51-72). España: Plaza y Valdés Editores.

 

Mancilla, M. 2016. Generalización y comprensión doble en la hermenéutica romántica. En Congreso Internacional Filosofía de la Ciencia y la Tecnología (pp. 28-30). Perú: UNAS.

 

Mancilla, M. 2016. Vilém Flusser: un filósofo de la cultura de la imagen. En B. Onetto, Vilém Flusser y la Cultura de la Imagen. Textos Escogidos. Chile: Ediciones UACh.

 

Mancilla, M. 2014. Performatividad y nuevas formas de resistencia. En J. Alzuru y O. Pérez (Comps.), Miradas múltiples. Homenaje a Rigoberto Lanz (pp. 178-191). Venezuela: Bid & co. Editor.

 

Mancilla, M. 2013. Sedación y fagotización del cuerpo. El fenómeno de la desaparición en Paul Virilio. En N. Baitello, R. Browne y V. Silva (Eds.), La máquina antropófaga. Experimentaciones en comunicación e imagen (137-148). España: Arcibel Editores.

 

Mancilla, M. 2012. Entre historicidad y comprensión dialógica: hermenéutica filosófica como apropiación de la tradición. En A. Rocha (Ed.), Heidegger hoy. Estudios y Perspectivas (pp. 365-376). Argentina: Grama Ediciones.

 

Jaramillo, C., y Mancilla, M. 2012. Neoliberalismo y estrategias neo-oscurantistas de los medios de comunicación de los medios de comunicación en la posmodernidad. En J. Alzuru, R. Browne y M. Mancilla (Eds.), Ficciones culturales: arte pop y taquigrafía de lo social. Venezuela: Bid & co. Editor.

 

Mancilla, M. 2011. Darsetellung Y Sachlichkeit: Claves Para Un Concepto De Verdad En La Hermenéutica De Hans-Georg Gadamer. En El ámbito de la hermenéutica (pp. 197-213). México: Editorial Itaca.

Investigación

Título: Converging horizons: production, mediation, reception and effects of representations of marginality
Financiamiento: Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología
Participación: Co-Investigador
Instituto: Instituto de Filosofía
Período: 2019-2022

 

Título: Ética dialéctica de la interpretación: la actualidad de la hermenéutica romántica de F. D. E. Schleiermacher
Financiamiento: FONDECYT
Participación: Investigador Responsable
Instituto: Instituto de Filosofía
Período: 2016-2018

 

Título: El determinismo filosófico. Consecuencias en el pensamiento científico
Financiamiento: Universidad de Tarapacá
Participación: Investigador Responsable
Instituto: Instituto de Filosofía
Período: 2016-2018

 

Título: Cultural narratives on crisis and recovery renewal
Financiamiento: MSCA-RISE HORIZONTE 2020 / UNIÓN EUROPEA
Participación: Co-Investigador
Instituto: Instituto de Filosofía
Período: 2015-2018

 

Título: Romanticismo entre revolución y restauración. Consideraciones sobre la evolución filosófico-política de Fr. Schlegel y FWJ Schelling
Financiamiento: FONDECYT
Participación: Investigador Responsable
Instituto: Instituto de Filosofía
Período: 2013-2016

 

Título: Normalidad, Diferencia y Educación
Financiamiento: Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología
Participación: Investigador Responsable
Instituto: Instituto de Filosofía
Período: 2012-2015

 

Título: Das Übersetzungsprojekt der platonischen. Dialoge von Friedrich Schlegel und Friedrich Schleiermacher: die Übersetzung als hermeneutisches. Paradigma
Financiamiento:
Participación: Investigador Responsable
Instituto: Instituto de Filosofía
Período: 2015

 

Título: La categoría de ‘género’ en las Ciencias Sociales Humanidades: aportes de Judith Butler para la ampliación de los estudios de género
Financiamiento: DID UACh
Participación: Investigador Responsable
Instituto: Instituto de Filosofía
Período: 2012-2014

 

Título: Repensando las prácticas de diversidad en las escuelas: un programa colaborativo con profesores y profesoras en ejercicio
Financiamiento: CONICYT
Participación: Co-Investigador
Instituto: Instituto de Filosofía
Período: 2013

 

Título: Experiencia y lenguaje: Elementos para una ampliación del concepto de verdad en la hermenéutica de Hans-Georg Gadamer
Financiamiento: FONDECYT
Participación: Investigador Responsable
Instituto: Instituto de Filosofía
Período: 2008-2011