Skip to content
  • Acceso UACh
  • Info Alumnos
  • Info Académicos
  • Info Funcionarios
  • SIVEDUC MD
  • SIACAD
  • Biblioteca
  • Síguenos
  • INICIO
  • FACULTAD
    • Organización
    • Saludo Decana
    • Historia Facultad
    • Institutos y Centros
    • Plan Estratégico
    • Memoria Anual
  • INSTITUTOS Y CENTROS
    • Instituto de Ciencias de la Educación
    • Instituto de Comunicación Social
    • Instituto de Estudios Antropológicos
    • Instituto de Filosofía
    • Instituto de Historia y Ciencias Sociales
    • Instituto de Lingüística y Literatura
    • Centro de Idiomas
    • Centro de Educación Continua
  • CARRERAS
    • Carreras
      • Antropología
      • Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa
      • Pedagogía en Educación Física, Deportes Y Recreación
      • Pedagogía en Educación Parvularía
      • Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales
      • Pedagogía en Lenguaje y Comunicación
      • Periodismo
    • Programas
      • Programa de Formación de Profesores para la Educación Técnico Profesional
      • Programa de Formación de Profesores para Enseñanza Media
  • POSTGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA
    • Presentación
    • Doctorado
      • Doctorado en Ciencias Humanas, mención Discurso y Cultura
      • Doctorado en Comunicación
    • Magíster
      • Magíster en Antropología
      • Magíster en Comunicación
      • Magíster en Desarrollo Rural
      • Magíster en Educación, Mención Política y Gestión Educativa
      • Magíster en Literatura Hispanoamericana Contemporánea
      • Magíster en Historia del Tiempo Presente
      • Magíster en Pensamiento Contemporáneo
    • Diplomados
    • Educación Continua
  • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
    • Presentación
    • Proyectos de Vinculación
    • Difusión de Carreras
    • Programas de Radio
    • Red de Egresados
    • Oficina de publicaciones

Más de 200 participantes se reúnen en V Congreso de la Asociación Chilena de Filosofía

Escrito por: Carolina Angulo | 17/11/2017 | #CENTRO #CONGRESOS #INSTITUTO #NOTICIAS

En dependencias de la Sala Paraninfo se inauguró la quinta versión del encuentro que reúne en más de 70 actividades a académicos, investigadores y estudiantes para dialogar sobre filosofía y sus impactos en la actualidad.

En su saludo de bienvenida el Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Dr. Mauricio Mancilla, señaló que “la organización de este congreso ha conllevado grandes desafíos como Instituto de Filosofía y Facultad para que todos los asistentes se sientan a gusto en la UACh y en Valdivia”.

Asimismo, el docente destacó el rol que el recientemente fallecido filósofo, José Jara, tuvo en la articulación de la Asociación Chilena de Filosofía y en la recuperación de un espacio para el diálogo filosófico.

Fundada en el 2009, los objetivos de la Asociación Chilena de Filosofía (ACHIF) son el desarrollo, la promoción, el cultivo y la protección de la actividad filosófica en Chile, y su principal tarea, la de convocar periódicamente a un Congreso Nacional (en un ritmo bienal, según la opinión generalizada). Cada dos años, y siempre en el marco de la celebración del Congreso Nacional, se elegirá una nueva directiva, cuya tarea consistirá—no exclusiva, pero sí fundamentalmente— en organizar la próxima versión del encuentro.

El Presidente de la ACHIF, Dr. Vicente Serrano, destacó la oportunidad del encuentro para la discusión de diversas áreas y enfoques de la filosofía. “Valdivia se convierte en la capital de la filosofía en el Cono Sur americano, en tiempos no favorables para la disciplina, celebramos la posibilidad de profundizar en el pensamiento en un ambiente tan enriquecedor”.

Las conferencias inaugurales del V Congreso de la Asociación Chilena de Filosofía (ACHIF): Límites y Rupturas fueron dictadas por la presidenta de AFRA, Adriana Gonzalo y por el Dr. Vicente Serrano, Presidente de ACHIF.

La Dra. Gonzalo presentó “La facultad del lenguaje y la condición humana”, instancia en la que profundizó sobre Noam Chomsky y su filosofía sobre el lenguaje humano que el autor consideraba único, diferenciable de lenguajes no-humanos.

Vicente Serrano, por su parte, dictó “La filosofía y el pueblo. Notas para una crítica de la razón populista” instancia en la que reconoció que la idea de comunidad es indispensable para entender el nacimiento de la filosofía en el mundo griego.

Dentro de las actividades del congreso se realizará el Simposio “Homenaje al centenario de Jorge Millas” en el Salón Jorge Millas de la UACh el viernes 17 a las 10.30 horas, tras ello se presentará el libro de Ediciones UACh Jorge Millas. Irremediablemente. Filósofo. Entrevistas y Discursos (Selección y prefacio de Maximiliano Figueroa).

La ceremonia de clausura se realizará este viernes, a las 17.50 horas, e incluirá las conferencias “Matrices conceptuales de la recepción de Foucault en Argentina: del dispositivo a la biopolítica” del Dr. Edgardo Castro de la UNSAM y “Tiempo, ruina y salvación en Heidegger y en Benjamin” del Dr. Francisco Naishtat de la UBA. La actividad se desarrollará en la Sala Paraninfo.

En asamblea de la Asociación Chilena de Filosofía, realizada en el marco del congreso, se eligió a la nueva directiva, la que estará al mando de la agrupación por los próximos dos años. En votación a mano alzada y de forma unánime fueron elegidos Enrique Muñoz de la Universidad Católica del Maule, Diana Aurenque de la Universidad de Santiago de Chile, Carolina Ávalos de REPROFICH y Mauricio Mancilla de la UACh. A su vez, Andrés Bobenrieth, docente de la Universidad de Valparaíso, asumió como asesor técnico de la ACHIF, cargo en el que permanecerá cuatro años.

La directiva de ACHIF liderada, actualmente, por los académicos de la UACh, Dres. Vicente Serrano, Mauricio Mancilla y Breno Onetto junto al Dr. Ricardo Salas de la UFRO, realizó la cuenta anual de su gestión y entregó el mandato a los académicos que la dirigirán los próximos años, enfatizando en la preocupación por la posible reducción y/o eliminación de las horas de filosofía en el currículo escolar del país.

 

PALABRAS CLAVES

Agenda Facultad Agenda Postgrado Arte y Cultura Centro de Noticias Conferencias y Charlas Instituto de Ciencias de la Educación Instituto de Historia y Ciencias Sociales Instituto de Lingüística y Literatura Noticias de Académicos Noticias de Estudiantes Noticias Graduados Noticias Investigación


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS 20/09/2023

El domingo 1 de octubre se inaugura el Festival de la Ciencia con un gran hito de lanzamiento en el Teatro Lord Cochrane y en la Costanera de nuestra ciudad, dando apertura a una programación cargada de aprendizajes para toda la familia.

NOTICIAS 14/09/2023

Columna de opinión Decana Karen Alfaro Monsalve

NOTICIAS 12/09/2023

Ediciones UACh presenta el nuevo título «50 golpes. Muestra poética a los cincuenta años del golpe de Estado», una edición especial —en el marco de la colección de poesía Caballo de Proa— que reúne a cincuenta escritores de la zona sur austral vinculados a nuestra universidad.

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES
Decanatura Facultad de Filosofía y Humanidades
+56 632 22 13 10
filosofi@uach.cl

Dirección de Vinculación con el Medio Facultad
promofil@uach.cl
Campus Isla Teja
REDES SOCIALES FACULTAD
FilosofiayHumanidadesUACh
humanidades_uach
HumanidadesUACh
HumanidadesUACh
HumanidadesUACh

Decanato Facultad de Filosofía y Humanidades. Todos los derechos reservados 2021-2023
Diseño y desarrollo Acá Comunicaciones
X