INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CONTACTO INSTITUTO
Director
Dr. Marcelo Arancibia
+56 632 293679
marceloarancibia@uach.cl
Secretaría
Maritza Díaz
+56 632 221262
iced@uach.cl
NUESTRAS REDES SOCIALES


Marta Silva
Doctora en Educación en Perspectivas Culturales y Educación Comparada
Universidad de California
Teléfono: 632 221278
marta.silva@uach.cl
Publicaciones - Artículos
Brito, J., Busquets, T., Larrosa, P., Sanzana, P., y Silva, M. 2021. “Hacer de lo familiar extraño: análisis de un ejercicio docente respecto a las creencias y concepciones que profesoras y profesores que enseñan ciencias tienen sobre su labor pedagógica”. Estudios Pedagógicos 47(3): 27-43. http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/6778/7690.
Lagos, R., y Silva, M. 2021. “Rol de los Apoderados y Política de Participación del Ministerio de Educación 2002-2016. El caso de dos establecimientos educacionales de una comuna de la Región de Los Ríos”. Estudios Pedagógicos 47(3): 359-378. http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/6795/7707.
Brito, J., Parra, M., Reyes, R., y Silva, M. 2021. “Teachers’ science camp experiences in southern Chile: Strengthening teacher identity and continuing education”. LUMAT 9(1): 397-425. https://journals.helsinki.fi/lumat/article/view/1398/1523.
Brito, J., Sanzana, P., y Silva, M. 2020. “Saberes tradicionales y disciplinas STEM: repensando concepto de identidad étnica en la educación superior”. Utopía y Praxis Latinoamericana 25(9): 117-195. https://www.redalyc.org/journal/279/27964626015/27964626015.pdf.
Bianchetti, A., Boegeholz, R., Sanzana, P., Sigerson, A., Silva, M., y Vera, E. 2020. “Life Trajectories and Higher Education Access for Chilean Indigenous Students: Mapuche Students in STEM and STEM-related Fields as Participants in Academic and Indigenous Cultures”. Journal of Latinos and Education.
Bianchetti, A., Sanzana, P., y Silva, M. 2020. “Discursos de resistencia de intelectuales costeros de la Región de la Araucanía y de Los Ríos (Chile) frente a políticas estatales de división marítima”. Revista Austral de Ciencias Sociales (38): 55-73. http://revistas.uach.cl/index.php/racs/article/view/6105/7206.
Rivera, A., y Silva, M. 2020. “Construcción de la identidad sociocultural como parte de la salud: perspectiva intercultural”. Revista Inclusiones 7(2): 40-49. http://bkp.revistainclusiones.org/gallery/3%20vol%207%20num%20eabriljunio2020revinclusi.pdf.
Bianchetti, A., Silva, M., y Veliz, L. 2019. “Competencias interculturales en la atención primaria de salud: un desafío para la educación superior frente a contextos de diversidad cultural”. Cadernos de Saúde Pública 35(1): 1-11. https://www.scielo.br/j/csp/a/8F5MyhyjPsJ5CBTKvdBxNwm/?format=pdf&lang=es.
Busquets, T., Larrosa, P., y Silva, M. 2016. “Reflexiones sobre el aprendizaje de las ciencias naturales. Nuevas aproximaciones y desafíos”. Estudios Pedagógicos 42: 117-135. https://scielo.conicyt.cl/pdf/estped/v42nespecial/art10.pdf.
Galaz, A., y Silva, M. 2016. “Estudios Pedagógicos. Número especial 40 años”. Estudios Pedagógicos 42: 1-2. http://revistas.uach.cl/pdf/estped/v42nEspecial/art01.pdf.
Sigerson, A., y Silva, M. 2015. “Learning to Become a Scientist in Chile: Conflicting and Coexisting Views of Practicing Science from Eight Chilean Graduate Students in the Life Sciences”. The International Journal of Learning in Higher Education 22(4): 49-63.
Silva, M. 2013. “From dialogues, ambiguities and conflicts: the creative process as an act of learning”. Tercer Milenio 18(25): 39-46. http://www.periodismoucn.cl/tercermilenio/wp-content/uploads/From-Dialogues-Ambiguities-and-Conflicts.pdf.
Silva, M. 2011. “La Ciencia de Maravillarse”. Tercer Milenio. http://www.periodismoucn.cl/tercermilenio/la-ciencia-de-maravillarse/.
Publicaciones - Capítulos
Belmar, C., Busquets, T., Flández, J., Niebles, G., y Silva, M. 2021. Trazos de buen vivir en la cotidianidad de la escuela. Ecopedagogía para la vida. En Entramados educativos: Tejiendo Miradas desde el Sur-Austral (pp. 21-28). Chile: Ediciones Kultrún.
Henríquez, V., Scheihing, E., y Silva, M. 2018. Incorporating Blended Learning Processes in K12 Mathematics Education Through BA-Khan Platform. En H. Drachsler, R. Elferink, V. Pammer, M. Pérez y M. Scheffel (Eds.), Lifelong Technology-Enhanced Learning.
Galaz, A., Silva, M., y Ulloa, C. 2018. La investigación-acción. Cómo investigar y transformar-nos en educación. Antecedentes y procedimientos metodológicos. En J. Arriagada y M. Minor, Introducción a la metodología de la investigación educativa (pp. 72-88). México: Escuela de Ciencias de la Educación.
Investigación
Título: Sentidos construidos de profesores y estudiantes sobre equidad, diversidad y justicia social en disciplinas de Ciencia Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) en la Universidad Austral de Chile, campus Valdivia y Puerto Montt
Financiamiento: FID UACh
Participación: Investigadora Responsable
Instituto: Instituto de Ciencias de la Educación
Período: 2020
Título: Academic trajectories of indigenous graduate students from south- central Chile in science, technology, engineering, and mathematics (STEM Education)
Financiamiento: FONDECYT
Participación: Investigadora Responsable
Instituto: Instituto de Ciencias de la Educación
Período: 2017
Título: Trayectorias académicas de estudiantes de pueblos originarios en educación superior pertenecientes a carreras de ciencias e ingenierías: Los casos de la Universidad Austral de Chile, Universidad de la Frontera y Universidad Católica de Temuco
Financiamiento: DID UACh
Participación: Investigadora Responsable
Instituto: Instituto de Ciencias de la Educación
Período: 2015