INSTITUTO DE ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS



CONTACTO INSTITUTO

Director

Dra. Debbie Guerra

+56 632 293034

dguerra@uach.cl

 

Secretaría

Susana Flores Sandoval

+56 632 221767

i.estudiosantropologicos@uach.cl

NUESTRAS REDES SOCIALES

María Solari

Doctora en Fisiología
Université de Montpellier

Teléfono: 632 293033
msolari@uach.cl

Libros

Publicaciones - Artículos

Solari, M. 2020. “La regeneración de la vida en los tiempos del capitalismo. Otras huellas en los bosques nativos del centro y sur de Chile”. Persona y Sociedad 34(1): 185-189. https://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/311.

 

Solari, M. 2019. “Un asentamiento costero del norte semiárido chileno. La memoria de su ecosistema”. Revista Austral de Ciencias Sociales (37): 105-121. http://revistas.uach.cl/index.php/racs/article/view/5996/7108.

 

Díaz, M., Díaz, P., Marticorena, F., Molinet, C., Navarro, M., Niklitschek E., y Solari, M. 2018. “Fragmentos de la historia ambiental del sistema de fiordos y canales nor-patagónicos, sur de Chile: dos siglos de explotación”. Magallania 46(2): 107-128. https://www.scielo.cl/pdf/magallania/v46n2/0718-2244-magallania-46-02-00107.pdf.

 

Alvarado, M., López, V., Navarro, M., Poblete, M., y Solari, M. 2017. “Biografías ribereñas en la cuenca del río Valdivia (Chile)”. Revista Líder 17(27): 112-137. https://www.revistaliderchile.com/index.php/liderchile/article/view/62/71.

 

Massone, M., y Solari, M. 2017. “Fogones de los cazadores-recolectores del holoceno tardío en el norte de Tierra del Fuego: contextos y antracología”. Magallania 45(2): 255-271. https://www.scielo.cl/pdf/magallania/v45n2/0718-2244-magallania-45-02-00255.pdf.

 

Solari, M. 2016. “Aportes de la arqueobotánica a la arqueología en Chile. Estudios antracológicos y xilológicos”. Boletín Histórico Sociedad de Historia y Geografía de Chile 5(18): 5-19.

 

Navarro, M., Paillacheo, F., Skewes, J., y Solari, M. 2012. “Historia ambiental de los archipiélagos de la Trapananda (Patagonia septentrional, Chile): desafíos para la conservación de la ballena azul”. CUHSO 22(1): 115-130. http://www.turismocientifico.cl/admin/apps/filemanager/repository/%C3%A1reas%20del%20conocimiento/Flora%20y%20Ecosistemas/19_Historia%20ambiental%20archipie%CC%81lagos%20Trapananda%20-%20Ballena%20azul.pdf.

 

Guerra, D., Jalabert, D., Skewes, J., y Solari, M. 2012. “Los paisajes del agua: naturaleza e identidad en la cuenca del río Valdivia”. Chungara 44(2): 299-312. https://www.scielo.cl/pdf/chungara/v44n2/art07.pdf.

 

Crouchet, J., Larroucau, A., Prieto, M., y Solari, M. 2012. “Fuentes documentales para el estudio del clima en la región sur-austral de Chile (40º – 51º S) durante los últimos siglos”. BOSQUE 33(2): 135-144. https://www.scielo.cl/pdf/bosque/v33n2/art03.pdf.

 

Lara, A., Peña, M., Prieto, M., y Solari, M. 2012. “Reconstrucción de la cobertura de la vegetación y uso del suelo hacia 1550 y sus cambios a 2007 en la ecorregión de los bosques valdivianos lluviosos de Chile (35º – 43º 30´ S)”. BOSQUE 33(1): 13-23. https://www.scielo.cl/pdf/bosque/v33n1/art02.pdf.

 

Camus, P., Cueto, C., Hernández, F., Rojas, J., y Solari, M. 2011. “Procesos territoriales y bosques en la cuenca del río Valdivia (siglos XVI-XIX)”. Revista de Geografía Norte Grande (49): 45-62. https://www.scielo.cl/pdf/rgeong/n49/art04.pdf.

 

Bustos, C., González, M., Le Quesne, C., y Solari, M. 2010. “Historia preliminar de incendios y prácticas (multi) culturales en la cuenca media del río Cachapoal (34º S), Chile central”. BOSQUE 31(1): 17-27. https://www.scielo.cl/pdf/bosque/v31n1/art03.pdf.

Publicaciones - Capítulos

Solari, M. 2013. Analysis of wood charcoal remains from kuel and domestic sites in Puren, Lumaco and Pucon (Araucanian Region, Chile). En The Composite Polity: Patriarchy and AntiColonialism. Springer.

 

Lehnebach, C., y Solari, M. 2010. Estudio de los macro-restos vegetales de sitios arqueológicos: aportes y limitaciones a la discusión del uso del bosque templado en la región sur-austral de Chile. En Sociedad Chilena de Arqueología, XVII Congreso Nacional de Arqueología Chilena Valdivia 2006, Actas/2 (pp. 847-855). Chile: Ediciones Kultrún.

 

Marconetto, M., y Solari, M. 2010. La investigación paleoetnobotánica/arqueobotánica de Chile: avances, problemas y proyecciones. En Sociedad Chilena de Arqueología, XVII Congreso Nacional de Arqueología Chilena Valdivia 2006, Actas/2 (pp. 1176-1178). Chile: Ediciones Kultrún.

 

Camus, P., y Solari, M. 2010. Construyendo la historia ambiental de la cuenca del río Valdivia. En Sociedad Chilena de Arqueología, XVII Congreso Nacional de Arqueología Chilena Valdivia 2006, Actas/2 (pp. 1497-1508). Chile: Ediciones Kultrún.

Investigación

Título: Fire history of Araucanía forests in the Nahuelbuta coastal range (37°-38° S): the roles of humans and climate during the last millennium
Financiamiento: FONDECYT
Participación: Co-Investigadora
Instituto: Instituto de Estudios Antropológicos
Período: 2020-2023

 

Título: Proyecto Misión Arqueológica Francesa en Patagonia. Estudio antracológico sitio Batchelor (Magallanes)
Financiamiento: CNRS-Francia
Participación: Investigadora Responsable
Instituto: Instituto de Estudios Antropológicos
Período: 2020-2021

 

Título: Condicionamientos socio-ambientales y económico-culturales de la producción y la intermediación en el espacio pesquero-artesanal chileno. Una investigación antropológica sobre los límites de la transformación social
Financiamiento: FONDECYT
Participación: Co-Investigadora
Instituto: Instituto de Estudios Antropológicos
Período: 2017-2019

 

Título: Memorias y Tradiciones Fluviales en los Ecosistemas Ribereños de la Región de Los Ríos Financiamiento: DID UACh
Participación: Investigadora Responsable
Instituto: Instituto de Estudios Antropológicos
Período: 2014-2015

 

Título: Las ballenas en el mundo selk’nam: un enfoque desde la arqueología y otras disciplinas en el norte de Tierra del Fuego
Financiamiento: FONDECYT
Participación: Investigadora Responsable
Instituto: Instituto de Estudios Antropológicos
Período: 2008-2014

 

Título: Una ciudad y dos catedrales. Los cambios en el conjunto catedralicio de Santiago y el proceso de modernización urbana del último período colonial: 1730-1800
Financiamiento: FONDECYT
Participación: Investigadora Responsable
Instituto: Instituto de Estudios Antropológicos
Período: 2012-2013

 

Título: Estudio antracológico
Financiamiento: National Science Foundation
Participación: Co-Investigadora
Instituto: Instituto de Estudios Antropológicos
Período: 2005-2013

 

Título: Los paisajes del agua: prácticas sociales en los ecosistemas marinos de la Región de Aysén
Financiamiento: FONDECYT
Participación: Co-Investigadora
Instituto: Instituto de Estudios Antropológicos
Período: 2009-2012