INSTITUTO DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES



CONTACTO INSTITUTO

Director

Dr. Gustavo Blanco Wells

+56 632 293032

gblanco@uach.cl

 

Secretaría

Digna Lorca

+56 63 2221668

sociales@uach.cl

NUESTRAS REDES SOCIALES

Juan Venables

Doctor en Ciencias Sociales
Universidad de Chile

 

Teléfono: 6322 21666
jpvenables@uach.cl

Libros

Publicaciones - Artículos

Chamorro, C., y Venables, J. 2020. “Haciendo neoliberalismo sobre la marcha. Creación y resignificación de ideas educativas en la dictadura chilena”. Estudios Pedagógicos 46(2): 321-340. http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/6365/7429.

 

Gibert, J., y Venables, J. 2020. “Fundamentos de la explicación en ciencias sociales: revisitando el constructivismo de Niklas Luhmann (20 años después)”. Revista de Humanidades de Valparaíso (16): 191-214. https://www.scielo.cl/pdf/rhv/n16/0719-4242-rhv-16-191.pdf.

 

Venables, J. 2019. “Hacia un concepto global de neoliberalización. Un aporte periférico”. Utopía y Praxis Latinoamericana 24(85): 306-325. https://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/24397/24844.

Venables, J. 2019. “Gayatri Spivak como intelectual creativa. Una propuesta de recorrido eidético”. Revista de Ciencias Sociales 28(42): 4-31. http://www.revistacienciasociales.cl/ojs/index.php/publicacion/article/view/136/111.

 

Venables, J. 2018. “Sociología y opinión pública: desmontando un dispositivo”. Revista Temas Sociológicos (22): 267-300. http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/TSUCSH/article/view/1684/1547.

 

Venables, J. 2017. “Transformaciones en la constitución de sujetos en el cambio de matriz sociopolíticaen Chile”. Revista de Ciencia Política (31). http://www.revcienciapolitica.com.ar/num31art3.php#_ftn1.

 

Venables, J. 2016. “Aportes para una ontología social realista”. Cinta de Moebio (56): 172-186. https://www.scielo.cl/pdf/cmoebio/n56/art05.pdf.

 

Van, J., y Venables, J. 2014. “Radiografía de los modelos de acreditación: organización, procesos y prácticas. El caso de las universidades Austral de Chile, de La Frontera y de Los Lagos”. Revista Calidad en la Educación (41): 51-81. https://www.calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/59/505.

 

Venables, J. 2013. “Educación Superior. Innovación e internacionalización. Ensayos, proyectos y experiencias”. Revista Austral de Ciencias Sociales (22): 125-130. http://revistas.uach.cl/pdf/racs/n22/art08.pdf.

 

Venables, J. 2013. “Hacia una ontología de la realidad social desde la filosofía de John Searle”. Cinta de Moebio (48): 115-135. https://www.scielo.cl/pdf/cmoebio/n48/art01.pdf.

 

Carrasco, P., y Venables, J. 2012. “Formación Técnica y Desarrollo Productivo en Chile: Estudio acerca de la pertinencia de la Formación Técnica de Nivel Superior en relación con la Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad”. Revista Gestión de las Personas y Tecnología (13): 30-43.

 

Venables, J. 2012. “El arte de la sigética. Para una interpretación del aspecto no verbal de la realidad en Ortega y Gasset”. Paralaje (8): 97-112.

 

Carrasco, P., y Venables, J. 2010. “Pertinencia de la formación técnica de nivel superior en relación con la Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad”. Revista Calidad de la Educación (33): 147-182. https://www.calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/142/148.

Publicaciones - Capítulos

Investigación

Título: Ni víctima ni laboratorio. Chile en el desarrollo global de la educación neoliberal
Financiamiento: FID UACh
Participación: Investigador Responsable
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales
Período: 2020-2021

 

Título: De la calle al aula. Discursos y prácticas en torno a la educación no-sexista en carreras de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Austral de Chile
Financiamiento: FID UACh
Participación: Co-Investigador
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales
Período: 2020-2021

 

Título: ¿Qué Historia y Ciencias Sociales se enseñan en el sistema escolar chileno? Una aproximación desde el discurso disciplinar en establecimientos municipales de ciclo media en la comuna de Valdivia
Financiamiento: FID UACh
Participación: Co-Investigador
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales
Período: 2020-2021

 

Título: Derecho a la filosofía: problemas y perspectivas de la filosofía en la Educación Pública
Financiamiento: VIDCA UACh
Participación: Co-Investigador
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales
Período: 2020-2021

 

Título: Chile como exportador global de políticas neoliberales en educación
Financiamiento: DID UACh
Participación: Investigador Responsable
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales
Período: 2018-2020

 

Título: Radiografía de los modelos de acreditación: organización, procesos y prácticas. El caso de las Universidades Austral de Chile, de La Frontera y de Los Lagos
Financiamiento: Consejo Nacional de Educación
Participación: Investigador Responsable
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales
Período: 2013-2014