INSTITUTO DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES



CONTACTO INSTITUTO

Director

Dr. Gustavo Blanco Wells

+56 632 293032

gblanco@uach.cl

 

Secretaría

Digna Lorca

+56 63 2221668

sociales@uach.cl

NUESTRAS REDES SOCIALES

Hernán Cuevas

Doctor en Ciencia Política
Universidad de Essex

 

Teléfono: 632 221946
hernan.cuevas@uach.cl

Libros

Título: Innovación social en ciudades portuarias de Chile. De la logística a la articulación territorial en la Región del Biobío
Páginas: 176
Año: 2021
Tipo: Libro
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales

 

Título: América Latina: expansión capitalista, conflictos sociales y ecológicos
Páginas: 365
Año: 2020
Tipo: Edición
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales

Publicaciones - Artículos

Cuevas, H., y Grosser, G. 2021. “¿El nuevo espíritu del capitalismo? Análisis de los discursos de Empresas Arauco y cmpc (2003-2018)”. Estudios Sociológicos de El Colegio de México 39(117): 793-830.

 

Budrovich, J., Cerda, C., y Cuevas, H. 2021. “Neoliberal Economic, Social, and Spatial Restructuring: Valparaíso and Its Agricultural Hinterland”. Urban Planning 6(3): 69-89. https://www.cogitatiopress.com/urbanplanning/article/view/4242/4242.

 

Cuevas, H., y Seoighe, R. 2021. “The Decaying Port City as a Tourist Destination. Valparaíso’s Commodified Decline”. European Journal of Creative Practices in Cities and Landscapes 4(2): 82-107.

 

Budrovich, J., y Cuevas, H. 2020. “¿Revolución, revuelta, despertar de un pueblo o “estallido social”? A un año de la crisis de octubre de 2019 en Chile”. Revista Faro 2(32): 159-181. https://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/633/625.

 

Budrovich, J., y Cuevas, H. 2020. “La Neoliberalización De Los Puertos En Chile: El caso de la ciudad-puerto de Valparaíso”. Revista Austral de Ciencias Sociales (38): 337-363. http://revistas.uach.cl/index.php/racs/article/view/6119/7220.

 

Budrovich, J., y Cuevas, H. 2020. “Lo que esconde el “estallido social”: un evento en busca de un nombre y un protagonista”. Pléyade: 35-43.

 

Camargo, R., y Cuevas, H. 2019. “Dispositivos biomédicos y marcadores biológicos: Desafíos jurídicos, políticos y éticos”. Revista Chilena de Derecho y Tecnología 8(2): 59-81. https://www.scielo.cl/pdf/rchdt/v8n2/0719-2584-rchdt-8-2-00059.pdf.

 

Cuevas, H., González, F., y Paredes, J. 2018. “Neo-liberalización y Ciudadanía(s) en el Sur Global”. POLIS 17(49): 5-25. https://polis.ulagos.cl/index.php/polis/article/view/1322/2512.

 

Cuevas, H., Valle, N., y Vejar, D. 2016. “Capitalismo en América Latina. Extractivismo, Landnahme y acumulación por desposesión”. Pléyade (18): 13-24. https://www.revistapleyade.cl/index.php/OJS/article/view/100/89.

 

Aubry, M., Cuevas, H., Morales, M., y Rojas, J. 2015. “Los ministros de la Concertación de partidos por la democracia en Chile. Un análisis de sus capitales político, social y cultural”. América Latina Hoy 71: 121-150. https://revistas.usal.es/index.php/1130-2887/article/view/alh201571121150/14181.

 

Cuevas, H. 2015. “Élites políticas y trayectorias políticas militantes. El espacio sociopolítico de la izquierda chilena”. Revista de Ciencia Política 35(2): 299-325. https://www.scielo.cl/pdf/revcipol/v35n2/art03.pdf.

 

Cuevas, H. 2015. “The (im)possible representation of national history: national identity, memory and trauma in memoria visual de una nación by Mario Toral”. DRUŽBOSLOVNE RAZPRAVE 31(79): 7-25. https://www.proquest.com/openview/215989c2c6e876d79e4ffa7ab5dfaadf/1?pq-origsite=gscholar&cbl=1566343.

 

Cuevas, H. 2015. “Precariedad, Precariado y Precarización. Un comentario crítico desde América Latina a The Precariat. The New Dangerous Class de Guy Standing”. POLIS 14(40): 313-329. https://scielo.conicyt.cl/pdf/polis/v14n40/art15.pdf.

 

Cuevas, H. 2014. “Discurso militar e identidad nacional chilena”. POLIS 13(38): 467-498. https://www.scielo.cl/pdf/polis/v13n38/art21.pdf.

 

Cuevas, H. 2013. “El gobierno de los sordos: el dispositivo educacional”. Revista de Ciencia Política 33(3): 693-713. https://www.scielo.cl/pdf/revcipol/v33n3/art06.pdf.

 

Cuevas, H. 2013. “The sick as biological citizens? How patient-user organizations reconfigure the field of health and illness”. Österreichische Zeitschrift für Politikwissenschaft 42(3): 311-327. https://webapp.uibk.ac.at/ojs/index.php/OEZP/article/view/1452/1138.

 

Cuevas, H., y Paredes, J. 2012. “Democracia, hegemonía y nuevos proyectos en América Latina. Una entrevista con Ernesto Laclau”. POLIS 11(31): 559-571. https://www.scielo.cl/pdf/polis/v11n31/art33.pdf.

 

Cuevas, H. 2012. “En el Nombre del Pueblo: la emergencia del populismo kirchnerista”. POLIS 11(31): 531-535. https://polis.ulagos.cl/index.php/polis/article/view/855/1627.

 

Cuevas, H., y Paredes, J. 2012. “Introducción. La ciencia política y el campo de los estudios cualitativos interpretativos de la política”. Pléyade (1): 1-14. https://biblat.unam.mx/hevila/PleyadeSantiago/2012/no10/1.pdf.

Cuevas, H. 2012. “Interpretative analysis and political science. An interview with Dvora Yanow”. Pléyade (10): 113-122. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4171771.

 

Cerda, C., y Cuevas, H. 2012. “Can Social Dialogue Be a Social CoordinationMechanism? Social Dialogue Policies in Chilebetween 1990 and 2010”. Politics & Policy 40(5): 904-929.

 

Cuevas, H., y Pérez, I. 2011. “The governance of AIDS in Chile:power/knowledge, patient-userorganisation, and the formation ofthe biological citizen”. International Social Science Journal 62(205-206): 377-389.

Publicaciones - Capítulos

Cuevas, H., y Julián, D. 2020. Capitalismo en el primer plano: tensiones en el desarrollo latinoamericano (una introducción al debate). En H. Cuevas, D. Julián y J. Rojas (Eds.), América Latina: expansión capitalista, conflictos sociales y ecológicos (pp. 11-24). Chile: RIL Editores.

 

Cuevas, H. 2019. Golpe a la memoria y restitución de la memoria: el perturbador friso 1986. El martirio de Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas de memoria visual de una nación. En D. Gálvez, J. González y N. Valle (Eds.), Golpes a la memoria. Escritos sobre la posdictadura chilena (pp. 173-191). España: TEGE.

 

Cuevas, H., González, J., Jaramillo, N., Sittel, J., Toloza, M., y Videla, A. 2019. ¿Quiénes son los Mapuche en La Araucanía? Un análisis descriptivo con datos de CASEN 2011 y Barómetro de La Araucanía LAPOP 2014. En C. Hammerschmidt y L. Pollastri (Eds.), Patagonia plural. Identidades híbridas e intersecciones epistemológicas de una región transfronteriza (pp. 369-401). Inglaterra: INOLAS PUBLISHERS LTD.

 

Alarcón, M., Budrovich, J., y Cuevas, H. 2018. Neoliberalización, extracción y logística: límites de la modernización neoliberal en Valparaíso. En M. Ramírez y S. Schmalz (Eds.), ¿Fin de la bonanza? Entradas, salidas y encrucijadas del extractivismo (pp. 153-172). Argentina: Editorial Biblos.

 

Budrovich, J., y Cuevas, H. 2018. Contested Logistics? Neoliberal Modernization andResistance in the Port City of Valparaíso. En J. Alimahomed y I. Ness (Eds.), Choke Points: Logistics Workers Disrupting the Global Supply Chain (pp. 162-178). Inglaterra: Pluto Press.

Investigación

Título: Red internacional de innovación social y pública para la gobernanza y sostenibilidad de las ciudades puerto y los desafíos emergentes (pandemia, cambio climático, crisis económica y social)
Financiamiento: ANID
Participación: Investigador Responsable
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales
Período: 2022

 

Título: Transnationaler Wandel am Beispiel Patagoniens: Soziale Ungleichheit, interkultureller Austausch und ästhetische Ausdrucksformen línea Thematisches Netzwerk
Financiamiento: Deutscher Akademischer Austauschdienst
Participación: Investigador Responsable
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales
Período: 2019-2020

 

Título: Biopolítica molecular: dimensiones políticas, jurídicas y éticas de los “marcadores biológicos”
Financiamiento: FONDECYT
Participación: Co-Investigador
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales
Período: 2017-2020

 

Título: Innovación para el desarrollo en el sistema portuario del Biobío: la innovación social y pública y el desafío de la sostenibilidad en ciudades portuarias
Financiamiento: Gobierno Regional del Biobío
Participación: Investigador Responsable
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales
Período: 2018-2019

 

Título: Transnationaler Wandel am Beispiel Patagoniens: Soziale Ungleichheit, interkultureller Austausch und ästhetische Ausdrucksformen
Financiamiento: Deutscher Akademischer Austauschdienst
Participación: Investigador Responsable
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales
Período: 2015-2018

 

Título: Nuevos Estudios de la Ciudadanía en Chile: Historia, Transformaciones y Espacio
Financiamiento: FONDECYT
Participación: Investigador Responsable
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales
Período: 2015-2018

 

Título: Logistics as Global Governance: Labour, Software and Infrastructure along the New Silk Road
Financiamiento: Australian Research Council
Participación: Co-Investigador
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales
Período: 2014-2018

 

Título: New Formations of Citizenship
Financiamiento: UDP
Participación: Investigador Responsable
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales
Período: 2011-2012

 

Título: Elites Políticas y Gubernamentales en Chile: 1990 – 2010
Financiamiento: FONDECYT
Participación: Co-Investigador
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales
Período: 2010-2012

 

Título: Biological Citizenship
Financiamiento: FONDECYT
Participación: Investigador Responsable
Instituto: Instituto de Historia y Ciencias Sociales
Período: 2011