Hace unos días, estudiantes del programa de Magíster en Educación, Mención Política y Gestión Educativa de la Facultad de Filosofía y Humanidades participaron de la primera actividad presencial luego de dos años de actividades virtuales, tras desencadenarse la pandemia por COVID-19.

La jornada, que tuvo como objetivo exponer los trabajos de investigación de la asignatura ICED 323 “Proyectos Educativos y Transformación Cultural”, a cargo del académico del Instituto de Ciencias de la Educación Dr. Marcelo Arancibia , quien expresó: “Luego de un semestre virtual surgió la idea y la necesidad de al menos tener una jornada presencial que permitiera conocernos como grupo, dado que esta cohorte 2020 y 2021 no había tenido ninguna actividad presencial, incluso, entre ellos la mayoría solo se conocía por medio de las pantallas, había estudiantes que ni siquiera conocían el campus ni menos las dependencias de la Facultad. La jornada fue muy provechosa desde el punto de vista académico y humano”, indicó.
Así mismo, el académico manifestó que, si bien la actividad fue pensada como jornada presencial, igualmente participaron dos estudiantes de modalidad remota.
“Se presentaron los dos proyectos de intervención y mejoramiento educativo que fueron elaborados durante el semestre por los estudiantes, lográndose un espacio para el debate y la reflexión pedagógica. En un segundo momento, se compartieron reflexiones pedagógicas respecto del curso y las bitácoras personales que se tuvieron que realizar cada clase del semestre.Comparto la sensación agradable de haber conocido al grupo y de haber podido nutrirme en este encuentro de sus relatos y experiencias profesionales y personales vividas en este proceso formativo pandémico, era necesario el encuentro presencial, se hizo y resulto muy positivo” dijo el Dr Arancibia.
Es importante mencionar que, la jornada mencionada en esta nota contó con todos los resguardos dispuestos en la normativa sanitaria y universitaria vigente.