Estudiantes de Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa realizaron Pasantía de Vinculación con niños del SENAME y alumnos del Colegio María Deogracia de Futrono

Estudiantes de cuarto año de la carrera de Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa junto a profesoras del Instituto de Idioma Yasna Yilorm y del Instituto de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Humanidades Elizabeth Martínez, realizaron una visita a la comuna de Futrono, junto a niños de tres residencias del Servicio Nacional de Menores. La actividad se realizó en el Colegio María Deogracia y formó parte de las actividades de vinculación del proyecto “Jugando con mis sentidos en inglés”.

La visita se realizó este jueves 4 de julio durante la mañana y participaron niños de las residencias Las Parras, Nidal y Ahora, quienes disfrutaron de una salida a la comuna donde interactuaron con alumnos del Colegio María Deogracia de Futrono. Además, los niños visitaron el Lago y compartieron con estudiantes de la carrera de Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa.

La Profesora Yasna Yilorm explicó que junto al Colegio María Deogracia de Futrono organizaron una jornada lúdica multisensorial que permita el acercamiento a la lengua inglesa y el desarrollo de las habilidades socio-afectivas delos niños a través de dinámicas como el juego, el arte y también la interacción entre ellos. “Ha sido muy provechoso ver que independientemente de las edades que tienen, los niños se han unido, la interacción ha sido muy significativa”.

Respecto de la experiencia Pedagógica para los profesores en Formación precisó “En la carrera tenemos un sello social que implica trabajar con los estudiantes el desarrollo de la conciencia social, el acercamiento a contextos educacionales que sean críticos desde el punto de vista de la vulnerabilidad y de la pobreza. En este contexto, hemos desarrollado en el último año un trabajo voluntario que ha permitido que los profesores en formación vayan identificándose con esas comunidades vulneradas en sus derechos y también fortaleciendo su propia identidad como profesores”. 

Esta actividad forma parte de las actividades de vinculación con el sistema educativo que contempla el proyecto “Jugando con mis sentidos en inglés: Mediación de procesos inclusivos como factores protectores para el fortalecimiento de habilidades socio afectivas en infantes vulnerados en sus derechos”. Impulsado por la Dra. Yasna Yilorm y la Dra. Elizabeth Martínez, académicas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.

Valeria Salazar, directora regional del Servicio Nacional de Menores asistió a la actividad y comentó “Me parece que este tipo de instancias son las que de alguna manera relevan el foco que tanto la Universidad, la escuela y el SENAME queremos impulsar, que tiene que ver con el desarrollo integral de los niños en vinculación con su medio con una mirada territorial y desde ahí me parece fundamental el relevar la disposición que ha tenido la escuela de recibirnos de acogernos, de poder tener una instancia de jugo y aprendizaje con los niños de la misma manera los estudiantes de la Universidad que se disponen a este tipo de experiencias, dar de sí su tiempo pero más importante aún creo que su disposición para poder brindarle a los niños instancias educativas desde la valoración”.

Práctica Profesional

Catalina Alarcón, estudia pedagogía en lengua inglesa de cuarto año

“Esta práctica pedagógica es muy enriquecedora ya que nos acerca a diferentes realidades cosa que no siempre es posible de complementar cuando uno está haciendo su práctica profesional. Entonces trabajar con niños que se encuentran en residencias del Sename y acercarlos a la comunidad educativa, nos deja a nosotros cómo profesores en formación la oportunidad de acercarlos, de integrarlos y de tratar también de nivelar su situación con la de estos niños que nunca va a hacer la misma, pero a través de la educación podemos lograr ese cambio, poder nivelarlos y que ellos también se sientan a gusto con nuestras clases”.