Este viernes 7 de junio egresados y egresadas de la carrera de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile se reunieron en el auditorio 4 del Edificio Nahmías, campus teja para dialogar sobre el curriculum escolar y coordinar trabajo ante los nuevos anuncios realizados por el Consejo Nacional de Educación.
El Dr. Robinson Silva, director de la carrera de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales comentó que fue una instancia de diálogo sobre cómo se está viviendo en los colegios esta propuesta del cambio curricular realizada por el Consejo Nacional de Educación.
“Aquí nos reunimos con egresados y con profesores que están en ejercicio en colegios ya que necesitábamos conversar con ellos para entender cómo se vive el curriculum en la realidad escolar, en el día a día del aula y pensar qué podemos hacer desde ese espacio para constituir un curriculum más pertinente, más territorializado, de base y más democrático, entonces quedamos en seguir reuniéndonos para empezar a construir propuestas sin obedecer las decisiones de gente que no conoce la realidad educacional”.
El Profesor del Instituto de Historia y Ciencias Sociales, informó que asistirá a una reunión este martes 11 de junio en Santiago donde están convocados todos los directores de esucela de la carrera de Historia a nivel nacional para evaluar líneas de acción ante la movilización que han levantado en rechazo a la decisión del CNED.
Daniela Figueroa, estudiante egresada de Historia y profesora del Liceo Bicentenario comentó: “Llegamos distintos egresados que estamos trabajando en distintos lugares, así que fue interesante la reunión para ver cómo se hace la conexión entre lo que sucede en la Universidad con la formación que uno recibe y lo que es la realidad en las aulas, entonces la idea es tratar de articular con trabajo práctico y concreto cómo le hacemos frente a la modificación curricular que propone el Consejo Nacional de Educación”.