Académicos de la UACh y UFRO participaron de Claustro del Doctorado en Comunicación

btr

Luego de que se cumpliera un año de la puesta en marcha del Programa de Doctorado en Comunicación, impartido por la Universidad Austral de Chile (UACh) y la Universidad de La Frontera (UFRO), los equipos académicos de ambas instituciones se reunieron para analizar el primer año del Doctorado.

Esta segunda instancia de retroalimentación y análisis, se llevó a cabo en dependencias de la Universidad de la Frontera, y sirvió para establecer estrategias que mejoraran el funcionamiento y estructura del doctorado en su segundo año de implementación.

“Este encuentro se realizó en el marco de la preparación de acreditación para el Programa y fue sumamente importante ya que, logramos reunir a casi por completo al claustro de los profesores de las dos casas de estudio. Logramos perfilar lo que significa nuestra visita de pares, y al mismo tiempo, proyectar los lineamientos de trabajo para el 2019. Esperamos que, dentro del primer semestre de este año, tengamos una buena noticia para el programa de nuestra Universidad”, explicó el Director de Postgrado UACh y Coordinador Institucional UACh del Doctorado, Dr. Rodrigo Browne.

El académico agregó que dentro de los temas tratados se dieron a conocer aspectos administrativos y organizacionales; información sobre electivos dictados por académicos visitantes; desarrollo de asignaturas obligatorias; postulantes para año 2019 y mecanismos de comunicación en plataformas digitales.

Doctorado en Comunicación

Este programa tiene como objetivo formar capital humano avanzado, cuyas competencias le permitan aportar socialmente desde el desarrollo de investigación autónoma y la difusión del conocimiento generado en el ámbito de la comunicación.

El Doctor en Comunicación formado en las Universidades de La Frontera y la Universidad Austral de Chile es un postgraduado con capacidades para desempeñarse en la investigación autónoma en el campo de la comunicación, y la difusión del conocimiento del área a públicos académicos. Su formación es desde una perspectiva crítica de la industria cultural y sus mediaciones, a través de enfoques, teorías y análisis interdisciplinarios para desarrollar estudios sobre los procesos de comunicación.

Vale mencionar que Programa cuenta con tres líneas de investigación: Comunicación, Discurso e Imagen; Comunicación, Medios y Poder y Comunicación, Sociedad y Cultura.

Más información sobre el Programa de Doctorado en Comunicación AQUÍ